Bilbao
El Gobierno rechaza la OPA hostil de BBVA sobre Banco Sabadell por “efectos lesivos”

9 de mayo de 2024 | 6:52 pm
El Gobierno considera que la OPA hostil de BBVA podría generar un incremento preocupante en la concentración bancaria
El Gobierno ha rechazado la OPA hostil de BBVA sobre Banco Sabadell, argumentando que introduce efectos lesivos potenciales en el sistema financiero español. Según el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, esta operación conllevaría un incremento en el nivel de concentración que podría tener un impacto negativo en el empleo y la prestación de servicios financieros. Se temen consecuencias adversas para los trabajadores, así como para los clientes de servicios bancarios, debido a la posible reducción en la variedad de opciones disponibles.
Impacto potencial en el sistema financiero español
El Gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, también ha destacado el riesgo de un excesivo nivel de concentración que podría introducir una amenaza potencial adicional a la estabilidad financiera. Un sistema financiero en el que pocas entidades controlen gran parte del mercado se vuelve más vulnerable a las crisis, por lo que hay una clara preocupación por las consecuencias a largo plazo.
Además, el Ministerio ha expresado que una consolidación bancaria de esta magnitud podría afectar la cohesión territorial debido a la presencia de estas entidades en las diferentes regiones. Un posible debilitamiento en la oferta financiera podría dejar a ciertos territorios con menos acceso a servicios bancarios esenciales, afectando a las pequeñas empresas y a las familias.
El Gobierno vela por un sistema financiero sólido
Asi mismo, el Ministerio dirigido por Carlos Cuerpo ha subrayado que España tiene un sistema financiero fuerte y solvente en este momento, y que es su responsabilidad mantener un sistema financiero sólido que contribuya al crecimiento económico y a la agenda de inclusión financiera y protección al cliente. Los esfuerzos para preservar la estabilidad y la confianza en el sector bancario son cruciales para garantizar que los ciudadanos y las empresas continúen confiando en los servicios financieros.

La OPA hostil de BBVA sobre Sabadell enciende las alarmas del Gobierno
Además, la OPA hostil presentada por BBVA sobre Sabadell ha sido considerada problemática también porque podría socavar la independencia y el valor de la entidad financiera que ha rechazado los términos económicos ofrecidos. Según el Consejo de Sabadell, la oferta “infravalora” su proyecto y las perspectivas de crecimiento como entidad independiente. Sabadell no ha encontrado satisfactorios los términos económicos que ofrecen 1 acción de BBVA por cada 4,83 acciones de Sabadell, considerando que esto subestima su valor.
En definitiva, esta operación ha encendido las alarmas en el Gobierno y el Banco de España, quienes buscan proteger el sistema financiero nacional y la integridad de las entidades involucradas.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta