Bilbao
El misterioso vidente de Bilbao: el oscuro mundo de la extorsión a celebridades

28 de septiembre de 2023 | 4:29 pm
Las redes de extorsión se han convertido en un grave problema para la sociedad actual. A menudo ocultan bajo el manto de la invisibilidad, actuando en la sombra, aprovechando la vulnerabilidad de sus víctimas. Un caso reciente ha sacudido los cimientos de la alta sociedad: la red dirigida por el vidente Juan H. G., quien engañaba a las celebridades.
La Falsa Residencia en Bilbao
Aunque Juan H. G. declaraba abiertamente su residencia en Bilbao, la realidad es otra. Las autoridades, tras una intensa labor de investigación, han determinado que este fugitivo se encuentra en Cuba. Se cree que tomó la decisión de huir tras ser identificado por la Guardia Civil de Llíria.
Actividades en Cuba
La capacidad del vidente para adaptarse y continuar sus operaciones desde el país caribeño muestra la complejidad de la red que dirigía. Realiza y cobra servicios de adivinación ‘online’, y pese a la distancia, continúa beneficiándose de su actividad delictiva.
La Trampa a Francis Montesinos
Una de las historias más sobrecogedoras relacionadas con esta red es la del diseñador Francis Montesinos. Un video íntimo fue usado como herramienta de chantaje por un menor y dos acompañantes. Esta situación destaca el modus operandi del grupo: aprovechar la confianza, usar a menores que se hacen pasar por mayores de edad y, finalmente, extorsionar.
Las Pruebas Involucran al Vidente
Con el auge de las tecnologías, las pruebas digitales se han convertido en cruciales. Una conversación en WhatsApp entre el menor y el vidente sobre la extorsión a Montesinos ha sido clave para comprender el alcance de su implicación.
Otras Víctimas y Estrategias de Defensa
No todas las víctimas ceden ante la presión. Tono Sanmartín, conocido estilista, fue amenazado con información que podría romper su matrimonio. Sin embargo, con astucia y determinación, logró liberarse del chantaje. Esto destaca la importancia de enfrentar y denunciar estos actos para desmantelar estas redes.
La Red Continúa en la Mira
Tras los recientes descubrimientos, las investigaciones continúan. La Guardia Civil ha revelado que esta red extorsionaba principalmente a personas de alto perfil, utilizando menores que fingían ser mayores.
La comunidad internacional, conociendo el probable paradero de Juan H. G., debe unirse en el esfuerzo por combatir este tipo de crímenes. Es esencial que países como Cuba colaboren en estas investigaciones para asegurar que la justicia prevalezca.
Conclusión
En esta era digital, las redes de extorsión han encontrado nuevas formas de operar. Sin embargo, la sociedad, armada con conocimiento y colaboración internacional, tiene la capacidad de combatirlas. Es imperativo permanecer alerta y actuar con decisión para proteger a las víctimas y castigar a los culpables. El caso del vidente Juan H. G. y su red es solo un ejemplo de lo que se esconde en las sombras, pero con determinación y unidad, la luz de la justicia puede brillar.
Más noticias
Pedro Sánchez mete mano en la opa del BBVA al Sabadell
6 de mayo de 2025 | 7:41 am
El Gobierno prepara su intervención tras un dictamen suave de la CNMC La operación de adquisición del Sabadell por parte del BBVA, tras más de …
Seguir leyendo «Pedro Sánchez mete mano en la opa del BBVA al Sabadell»
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno