Bilbao
El nuevo túnel bajo Pagasarri
11 de enero de 2024 | 1:56 pm
La Diputación de Bizkaia ha anunciado un ambicioso proyecto para mejorar la infraestructura y la calidad de vida en Bilbao: la construcción de un túnel de más de 2 kilómetros bajo el monte Pagasarri. Esta obra, que reemplazará el viaducto de Rekalde en la A-8, se presenta como un hito significativo en la transformación urbana de la ciudad, prometiendo un impacto positivo tanto en la movilidad como en el entorno de los vecinos.
Desde hace décadas, el viaducto de Rekalde ha sido una presencia constante en el paisaje urbano de Bilbao. Construido en 1975, este tramo de unos 1.800 metros de la autopista ha soportado un flujo intenso de tráfico, con una media de 87.000 vehículos diarios, incluyendo un 3% de camiones. Sin embargo, más allá de su utilidad, el viaducto ha representado una barrera urbana que ha afectado la calidad de vida en el barrio de Rekalde, con problemas derivados de la contaminación, el ruido y el impacto visual.
Un proyecto de gran envergadura: Detalles y plazos de la variante de Rekalde
La nueva variante, que discurrirá mayormente en un túnel bajo el Pagasarri, se extenderá por aproximadamente 2.230 metros. El diputado de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Imanol Pradales, ha subrayado la importancia de este proyecto no solo desde un punto de vista técnico y medioambiental, sino también económico. La iniciativa busca ofrecer una solución sostenible y respetuosa con el entorno urbano.
El proyecto, adjudicado a la UTE formada por las empresas Typsa, Fulcrum y Tekia, cuenta con un presupuesto de 5,8 millones de euros para la redacción de su diseño. Se espera que esta fase inicial dure 33 meses a partir de marzo, con la posibilidad de extensiones. Seguido a esto, la construcción de la variante tomará aproximadamente 4 años. Durante este tiempo, se mantendrá abierto al tráfico el tramo actual de la A-8, con el derribo del viaducto de Rekalde programado para después de la finalización de la nueva ruta, estimada para no antes del año 2031.
El derribo del viaducto es una reivindicación histórica de los residentes de Rekalde y representa una oportunidad única para reimaginar y revitalizar el espacio urbano del barrio. La eliminación de esta estructura promete mejorar significativamente la calidad de vida de aproximadamente 50.000 vecinos, reduciendo la contaminación, el ruido y el impacto visual.
Pradales ha enfatizado que los trabajos se realizarán con un «cumplimiento escrupuloso de los requisitos medioambientales», lo que implica un proceso detallado y cuidadoso que incluye labores geotécnicas, simulaciones de tráfico y un examen exhaustivo de los impactos ambientales.
Más noticias
BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
30 de enero de 2025 | 8:42 am
Un año histórico para BBVA El BBVA ha cerrado 2024 con un beneficio neto récord de 10.054 millones de euros, lo que supone un incremento …
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución
- Norwegian conecta Bilbao con Estocolmo: nueva ruta para el verano de 2025
- Vueling retoma vuelos entre Budapest y Bilbao con servicio especial navideño
- Banco Sabadell comienza a despejar puestos clave por la absorción del BBVA
- Bilbao da la bienvenida a la Navidad con un espectacular encendido de luces
- El Gobierno Vasco asumirá la gestión de Cercanías Renfe en Euskadi en 2025