Bilbao
El plazo para presentar propuestas a los presupuestos participativos de Bilbao finaliza este jueves

13 de mayo de 2024 | 8:39 pm
El plazo para presentar propuestas a los Presupuestos Participativos de Bilbao de 2025, que celebra su IX Edición, finaliza este jueves 16 de mayo. No pierdas la oportunidad de contribuir al futuro de tu ciudad.
El Presupuesto Participativo de Bilbao es un proceso democrático y abierto que permite a los bilbaínos y bilbaínas proponer y decidir cómo se emplea una parte del presupuesto anual del Ayuntamiento. Este mecanismo no solo fomenta la participación ciudadana, sino que también asegura que las inversiones municipales reflejen las necesidades y deseos de la comunidad.
Quiénes pueden participar y cómo hacerlo: requisitos y procedimiento
La participación está abierta a todos los mayores de 16 años empadronados en Bilbao. También pueden participar cualquier entidad registrada en el Registro de Entidades de Participación Ciudadana del Ayuntamiento, así como asociaciones, fundaciones, sindicatos, colegios profesionales, corporaciones de derecho público y centros educativos de Bilbao. La inclusión de una amplia gama de participantes asegura que las propuestas sean diversas y representativas de la comunidad.
Para presentar una propuesta, es necesario rellenar el formulario disponible en la página web del Ayuntamiento de Bilbao, www.bilbao.eus, en el apartado Presupuestos Participativos. Cada formulario permite la presentación de una sola propuesta, y es crucial que estas cumplan con ciertos requisitos: deben ser de competencia municipal, legales, de interés general, ejecutables, no exceder los 300.000 euros y ser realizables dentro del marco del año 2025.
Proceso de selección y fechas clave para la ciudadanía
Una vez finalizado el plazo de presentación de propuestas el 16 de mayo, estas se publicarán en la página web del Ayuntamiento el 24 de junio. Esto proporciona transparencia y permite a todos los interesados revisar las propuestas presentadas. A partir de esta fecha, las áreas municipales realizarán una valoración detallada de cada propuesta.
La siguiente fase es crucial: la selección de los proyectos de mayor interés para la ciudadanía. Esta se llevará a cabo del 16 al 27 de septiembre, donde los bilbaínos podrán votar por las propuestas que consideren más beneficiosas para la comunidad. Este proceso asegura que los proyectos seleccionados reflejen verdaderamente las prioridades de los residentes de Bilbao.
Importancia del Presupuesto Participativo para Bilbao
El Presupuesto Participativo no solo empodera a los ciudadanos al darles voz en la gestión pública, sino que también promueve la transparencia y la rendición de cuentas. Desde su primera edición, este mecanismo ha permitido la realización de numerosos proyectos que han mejorado la calidad de vida en la ciudad, desde mejoras en infraestructuras hasta programas sociales y culturales.
En conclusión, el Presupuesto Participativo de Bilbao es una herramienta esencial para fomentar una gobernanza inclusiva y efectiva. No pierdas la oportunidad de participar en la IX Edición y contribuir a la construcción de un Bilbao mejor para todos. Recuerda, tienes hasta este jueves 16 de mayo para presentar tu propuesta. ¡Participa y haz oír tu voz!
Más noticias
Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
1 de abril de 2025 | 8:23 am
La actuación de la policía municipal evitó incidentes mayores tras un suceso que sorprendió a viandantes y comerciantes Bilbao vivió este martes una escena inusual …
Seguir leyendo «Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao»
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla