Bilbao
El PP exige la financiación del tren Santander-Bilbao al Gobierno de España

27 de diciembre de 2023 | 4:44 pm
El Partido Popular (PP) ha tomado una postura firme en exigir al Gobierno de España la financiación total del proyecto ferroviario entre Santander y Bilbao. Esta solicitud surge tras la decisión de la Unión Europea de no incluir este proyecto en la Red Básica Ampliada de la Red Transeuropea de Transportes (RTE-T), un hecho que ha generado un costo estimado de alrededor de 1.800 millones de euros. Los ‘populares’ apuntan directamente al PSOE, responsabilizándolo por no haber incluido este proyecto en la red europea durante las negociaciones con Europa en 2009 y 2010 y por la falta de acción reciente para corregir esta omisión.
La postura del PP no solo se centra en la financiación del proyecto, sino también en la crítica al papel desempeñado por el PSOE en las etapas clave de la negociación y desarrollo del mismo. Esta situación ha llevado al PP a cuestionar la confiabilidad y el compromiso del Gobierno actual con respecto a la promesa de financiación hecha por la anterior ministra de Transportes, Raquel Sánchez.
La controversia en torno al tren Santander-Bilbao
En una reciente rueda de prensa, Iñigo Fernández, diputado y senador autonómico del PP, ha expresado su descontento con la gestión del Gobierno de España en relación con este proyecto. Fernández ha destacado que, a pesar de los compromisos previos, el Gobierno de España ha “dejado tirada” a Cantabria en lo que respecta al tren, agravando la situación con la ausencia de avances significativos en los últimos 21 meses. Esta percepción de abandono y paralización ha llevado al PP a reformular una iniciativa que se debatirá en el Parlamento de Cantabria, enfocándose en exigir que el Gobierno central retome el proyecto y asuma la totalidad de su financiación.
La iniciativa del PP no solo busca reactivar el proyecto, sino también poner en relieve el papel jugado por los socialistas cántabros y el líder del PSOE en Cantabria, Pablo Zuloaga, en el proceso. Fernández ha cuestionado la ausencia de acciones concretas por parte de Zuloaga para impulsar el proyecto y ha criticado la gestión del cambio reciente en la delegación del Gobierno en Cantabria.
El papel de los socialistas cántabros y el futuro del proyecto
El PP ha sido crítico con la actitud de los socialistas cántabros a lo largo del proceso, especialmente con Pablo Zuloaga. Iñigo Fernández ha lamentado la falta de esfuerzo por parte de los socialistas para reivindicar el proyecto ante Madrid y ha denunciado la reciente sustitución de la delegada del Gobierno en Cantabria como una acción que no contribuye al avance del tren Santander-Bilbao.
Además, el PP ha mostrado su preocupación por el estado de otras infraestructuras en Cantabria, como el nudo de autovías de Torrelavega, y ha expresado su escepticismo sobre el compromiso del nuevo ministro de Transportes, Óscar Puente, con los proyectos en la comunidad. Para el PP, la situación actual es un reflejo del abandono de Cantabria por parte del Gobierno de España, un sentimiento que se intensifica al observar la gestión y el conocimiento de los compromisos adquiridos con la región.
La exigencia del PP comentada por Iñigo Fernández de financiar completamente el tren Santander-Bilbao al Gobierno de España, pone de manifiesto una serie de tensiones políticas y administrativas. Este caso se convierte en un ejemplo de cómo las decisiones políticas y las negociaciones en los niveles más altos pueden tener un impacto directo y significativo en los proyectos de infraestructura local y en la percepción pública de la eficacia gubernamental.
Más noticias
Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
18 de abril de 2025 | 4:08 pm
Los grandes bancos de inversión apuestan por BBVA como vía más eficiente ante la inminente resolución de la opa La recta final de la opa …
Seguir leyendo «Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell»
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”