Bilbao
El tren a Bilbao clave en las elecciones de Cantabria

14 de mayo de 2023 | 3:30 pm
El diputado nacional del PRC, José María Mazón, no se quedará de brazos cruzados. En la semana entrante, planteará ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una petición rotunda: que el tren Santander-Bilbao se incluya en la Red Básica Ampliada de la Red Transeuropea de Transportes. Y todo esto se desarrollará durante la Presidencia de España de la Unión Europea en el segundo semestre del presente año.
Reclamo al Gobierno Sánchez
Este será el tema central de la pregunta que Mazón formulará a Pedro Sánchez en la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso de los Diputados el próximo miércoles. El proyecto del tren entre Santander y Bilbao ya cuenta con el respaldo del Parlamento Europeo. Este respaldo se logró después de que se aceptaran las enmiendas propuestas por el Gobierno de Cantabria, una gestión liderada por Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria y candidato a la reelección.
Un proyecto con vistas al 2040
Revilla no solo negoció estas enmiendas con diferentes grupos parlamentarios, sino que también tiene en mente que la infraestructura se ejecute antes de 2040. El tren Santander-Bilbao es considerado el “caballo de batalla” de los regionalistas. Este proyecto se suma a otros compromisos como la ejecución de los trabajos del tren a Madrid o el desarrollo del Plan de Cercanías.
Compromisos y Esperanzas
“Seguiremos igual de reivindicativos y estaremos igual de pendientes para que todos los compromisos se cumplan”, declara Mazón. Y añade, “esperamos recibir un compromiso firme de Sánchez con este tren a Bilbao que nos conecta con el Ebro y con Europa”. Sin duda, el regionalista insiste en que este proyecto será esencial en la estrategia política de su partido.
De ser aprobado, este proyecto no solo beneficiaría a Cantabria, sino que también podría resultar en un importante impulso económico y de infraestructura para la región de Bilbao. La conexión entre Santander y Bilbao es esencial para el desarrollo de la zona, proporcionando una vía de transporte eficiente y rápida que podría fomentar el crecimiento económico y la cooperación regional.
En este contexto, las elecciones de Cantabria se perfilan como un escenario clave para el futuro del tren Santander-Bilbao. Sin duda, este proyecto será un factor decisivo en la campaña y podría resultar determinante en las urnas. Los ciudadanos están atentos y esperan soluciones concretas que mejoren su calidad de vida y el desarrollo de su región. El tren Santander-Bilbao podría ser una de esas soluciones.
Más noticias
Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
10 de abril de 2025 | 7:28 am
El grupo financiero avanza con firmeza en la mayor operación bancaria del año pese a las dudas regulatorias BBVA está cada vez más cerca de …
Seguir leyendo «Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell»
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones