Bilbao
El Tribunal Superior de Justicia propone un nuevo juzgado de lo social en Bilbao para 2024

24 de abril de 2024 | 5:03 pm
El TSJPV presenta un ambicioso plan para la creación de nuevos juzgados en 2024
El pleno de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha realizado una evaluación exhaustiva sobre las necesidades de la planta judicial en la región, concluyendo con la propuesta de establecer de manera urgente dos nuevos juzgados para el próximo año. Este movimiento estratégico busca no solo mejorar la eficiencia en la administración de la justicia sino también responder de manera efectiva al incremento de casos que sobrepasan las capacidades actuales de los órganos judiciales en áreas clave.
Según el informe desarrollado por la vocalía de Organización Judicial del TSJPV, hay un claro sobrepaso del 130% del módulo de entrada en varios juzgados durante los últimos tres años, indicando una presión considerable sobre estos órganos judiciales. Este porcentaje sirve como un criterio definido por el Consejo General del Poder Judicial para evaluar la necesidad de nuevas unidades judiciales. En particular, los juzgados de Primera Instancia y los de lo Social en Bilbao han experimentado un volumen de casos que excede ampliamente la capacidad recomendada, destacándose además el incremento gradual y sostenido en la carga de trabajo que estos enfrentan.
La propuesta de expansión judicial para Bilbao y Donostia
Ante esta situación, el TSJPV ha decidido poner el foco en la creación del Juzgado de Primera Instancia número 9 en Donostia-San Sebastián y el Juzgado de lo Social número 13 en Bilbao. Estos nuevos juzgados no solo se ven necesarios por el volumen de casos sino también por la especialización requerida para manejarlos. Los juzgados de Primera Instancia, en particular, han visto aumentado su trabajo debido a la asignación de casos relacionados con las condiciones generales de contratación y el transporte aéreo, temas que demandan una atención meticulosa y especializada.

Además, el estudio sugiere la revisión individualizada de los juzgados de lo Penal en ambas ciudades, con el objetivo de establecer nuevas unidades judiciales que ayuden a aligerar la carga de los órganos de ejecución. Esta medida se espera que facilite un reparto más equitativo del trabajo, ayudando a mantener la eficacia del sistema judicial.
La propuesta ya ha sido enviada al Consejo General del Poder Judicial y espera su revisión y aprobación antes de ser elevada al Gobierno central, quien tiene la última palabra en la creación de estos nuevos órganos judiciales. Este es un paso crucial en el proceso y se espera que el gobierno reconozca la urgencia y la necesidad de actuar conforme a las recomendaciones del Tribunal.
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco está tomando medidas significativas para enfrentar los desafíos de un sistema judicial saturado en algunas áreas clave. Con la propuesta de estos nuevos juzgados, el TSJPV muestra su compromiso no solo con la mejora del funcionamiento interno de la justicia sino también con el servicio a la ciudadanía, garantizando que los derechos y las necesidades legales de los habitantes de Euskadi sean atendidos de manera eficiente y oportuna. La expectativa es que estas mejoras contribuyan a un sistema de justicia más ágil y justo para todos los ciudadanos de la región.
Más noticias
Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
1 de abril de 2025 | 8:23 am
La actuación de la policía municipal evitó incidentes mayores tras un suceso que sorprendió a viandantes y comerciantes Bilbao vivió este martes una escena inusual …
Seguir leyendo «Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao»
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla