Bilbao
Elkarrekin exige claridad en las licitaciones de Bilbao para prevenir acuerdos con empresas sancionadas

21 de septiembre de 2023 | 7:30 am
Un Llamado a la Transparencia en la Contratación
El partido Elkarrekin Bilbao ha puesto sobre la mesa la problemática de la falta de transparencia en las contrataciones públicas del Ayuntamiento de Bilbao. Este llamado se produce tras la adjudicación de un contrato de 200.492,50 euros a Emociona Soluciones Creativas, una empresa que previamente había sido sancionada por irregularidades y que además está implicada en el escándalo del ‘caso De Miguel’.
Falta de Participación de la Oposición
Uno de los puntos cruciales que señalan Ana Viñals y Xabier Jiménez, concejales de Elkarrekin, es la falta de participación de la oposición en la mesa de contratación del Consistorio. En la actualidad, los partidos opositores no tienen voto ni pueden influir en la toma de decisiones. Esta exclusión pone en peligro la transparencia y la posibilidad de ejercer un control efectivo sobre las licitaciones y contratos.
El Canon a los Pisos Turísticos y Otros Asuntos
Elkarrekin Bilbao también ha propuesto un aumento del canon a los pisos turísticos. La formación política considera insuficiente la propuesta de gravar estos inmuebles con el 25% del IBI, y aboga por un canon del 50%. Esta medida busca fomentar un turismo sostenible y facilitar el acceso a viviendas asequibles en el mercado de alquiler.
Sostenibilidad e Igualdad en el Punto de Mira
En el ámbito de la movilidad y la sostenibilidad, los concejales de Elkarrekin manifestaron su preocupación por acciones poco coherentes como la tala de árboles en Deusto. Además, alertan sobre la falta de enfoque y recursos en el área de igualdad, que ha visto reducido su presupuesto al 0,3% del total y ha sido integrada en un conglomerado de políticas públicas.
Conclusiones y Posibles Soluciones
Es vital implementar una gestión más transparente en las contrataciones públicas de Bilbao. La inclusión de la oposición en las decisiones contractuales podría ser un primer paso en esta dirección. No solo mejoraría la calidad de los contratos, sino que también añadiría un nivel extra de control y supervisión.
Elkarrekin Bilbao apunta a cambios necesarios que van más allá de las contrataciones. Desde la gestión del turismo hasta el enfoque en igualdad y sostenibilidad, es imprescindible una revisión profunda de las políticas actuales. La propuesta de aumentar el canon a los pisos turísticos y la vigilancia en áreas como la sostenibilidad e igualdad muestran un camino a seguir para una gestión más transparente y eficaz.
La transparencia y la participación son, al final del día, herramientas que fortalecen la democracia y permiten una gestión más eficaz y ajustada a las necesidades de la ciudadanía. En este contexto, las iniciativas de Elkarrekin Bilbao resuenan como un llamado urgente a la acción.
Más noticias
Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao
8 de mayo de 2025 | 10:48 am
Una propuesta cultural nocturna que recupera el espíritu festivo de la antigua Marquee Bilbao suma un nuevo espacio a su agenda cultural y de ocio …
Seguir leyendo «Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao»
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril