3 de junio de 2024 | 6:41

Bilbao

A vueltas con la peatonalización de Bilbao

Wilmer Ayala

29 de marzo de 2023 | 9:03 am

Elkarrekin Podemos-IU llevará al pleno de este jueves una iniciativa dirigida a impulsar la movilidad urbana y sostenible en Bilbao. La coalición solicita al Gobierno municipal de PNV y PSE que identifique, antes de finalizar este mandato y de manera «pública y pormenorizada», todas las intervenciones de peatonalización que se pretendan desarrollar en la ciudad antes de 2030.

La portavoz de la coalición, Ana Viñals, ha recordado que, hace casi ocho años, el Gobierno municipal se comprometió a impulsar en Bilbao su Plan de Movilidad Urbana Sostenible. Sin embargo, a pesar del tiempo transcurrido, Viñals critica que aún queda mucho por hacer y que muchos proyectos ni siquiera han sido diseñados.

Viñals defiende que las peatonalizaciones son una de las intervenciones más transformadoras en movilidad sostenible, pues contribuyen a lograr una ciudad más amable, saludable e igualitaria. No obstante, señala que el Gobierno municipal no solo ha avanzado muy poco en este sentido, sino que también ha presentado propuestas contradictorias, como la de peatonalizar un pequeño tramo de la Gran Vía.

La portavoz de Elkarrekin Podemos-IU considera que estos percances políticos se deben a la falta de claridad sobre los proyectos concretos de peatonalización. Por ello, en el próximo pleno municipal, la coalición pedirá al Gobierno local que identifique todas las intervenciones de peatonalización previstas antes de 2030, de manera pública y detallada.

Lo que Elkarrekin Podemos-IU está solicitando es el cumplimiento del objetivo 2.2 del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que se refiere a un modelo de peatonalización eficiente, equitativo y funcional.

La coalición apuesta por una movilidad sostenible en Bilbao, que permita a la ciudad avanzar hacia un modelo más respetuoso con el medio ambiente, saludable y equitativo para todos sus habitantes. La identificación y concreción de las intervenciones de peatonalización son, según Elkarrekin Podemos-IU, un paso fundamental para alcanzar estos objetivos y mejorar la calidad de vida en la ciudad.

Esta iniciativa pone de manifiesto la importancia de un debate público y transparente sobre las políticas de movilidad en Bilbao. Elkarrekin Podemos-IU insta al Gobierno municipal a mostrar su compromiso con la sostenibilidad y la equidad, concretando las intervenciones de peatonalización previstas y dando a conocer sus planes a la ciudadanía.

Más noticias