Bilbao
Exolum invierte en nueva terminal de almacenamiento en Puerto de Bilbao

30 de mayo de 2024 | 5:30 pm
Exolum invierte 20 millones de euros en una terminal de biocombustibles en el puerto de Bilbao
Exolum ha revelado sus planes para construir una nueva terminal para el almacenamiento de biocombustibles y otros productos líquidos a granel en el Puerto de Bilbao en un terreno adyacente a sus instalaciones en Zierbena, España.
El proyecto y la inversión
La primera fase del proyecto, con una inversión prevista de 20 millones de euros, se iniciará en 2025 y se espera que esté operativa en 2027. Esta fase abarcará la construcción de un dique con cinco tanques y una capacidad total de almacenamiento de 29 000 m³. La infraestructura estará equipada con sistemas de seguridad y protección medioambiental de última generación.
Además, la nueva terminal incluirá desde su primera fase infraestructuras de conexión portuaria, permitiendo operaciones de entrada y salida de buques y conexión con otras terminales y las instalaciones de Exolum en Zierbena y Santurce.
Ampliación de servicios y capacidad
Incluso, la construcción de la nueva terminal se realizará en varias fases. En fases posteriores se incrementará la capacidad y los servicios adaptando la logística a los requerimientos específicos de cada tipo de materia prima. Esto permitirá a Exolum incrementar la versatilidad de los servicios operativos que ofrece, como la recepción y almacenamiento de biocombustibles y materias primas de diferentes calidades, el mantenimiento de la temperatura requerida, el mezclado y la posterior carga o despacho en buques a otras terminales.
La apuesta por la transición energética
Uno de los pilares de la estrategia de Exolum es su apuesta por desarrollar inversiones logísticas en los puertos españoles que apoyen la transición energética, garantizando la eficiencia y seguridad del suministro. Su ubicación en el puerto de Bilbao convierte a esta terminal en un importante hub de flujos de biocombustibles y materias primas. Genera sinergias con otros desarrollos que Exolum está llevando a cabo en los puertos de Gijón y Coruña para adaptarse a la transición energética. Además, su cercanía a otros hubs clave del Atlántico, como Rotterdam, Amberes o La Haya, facilita el desarrollo de actividades comerciales y contribuirá al crecimiento del negocio industrial asociado a los biocombustibles y las materias primas.
Implicaciones estratégicas
Ahora, la nueva terminal no solo ampliará la cartera de servicios de la compañía, sino que también incrementará su capacidad de almacenamiento y tratamiento de productos en la zona. Esto representa un paso importante hacia la estrategia de Exolum de invertir en España para desarrollar y operar las infraestructuras logísticas que requieren los nuevos combustibles sostenibles, avanzando aún más en los objetivos de transición energética.

La visión estratégica de Jorge Guillén y su impacto en la región
Según Jorge Guillén, Regional Lead de Exolum en España, esto representa “un paso importante hacia la estrategia de Exolum de invertir en España para desarrollar y operar las infraestructuras logísticas que requieren los nuevos combustibles sostenibles, avanzando aún más en los objetivos de transición energética”.
En definitiva, la inversión de Exolum en una nueva terminal en el Puerto de Bilbao es una clara muestra de su compromiso con la transición energética y su capacidad para adaptarse a las necesidades del mercado. Esta nueva infraestructura no solo fortalecerá la posición de Exolum en el sector, sino que también contribuirá significativamente al desarrollo económico de la región de Bilbao y Bizkaia.
Más noticias
Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
7 de abril de 2025 | 7:35 am
Cinco detenidos y la calle cerrada al tráfico por una reyerta multitudinaria Una violenta pelea en la calle Zabala de Bilbao obligó este domingo a …
Seguir leyendo «Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala»
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja