Bilbao
Funicular de Artxanda: el tesoro centenario que une Bilbao

27 de febrero de 2024 | 2:07 pm
El lazo que une Bilbao con su pulmón verde
Desde mi experiencia personal, el Funicular de Artxanda no es solo un medio de transporte; es un viaje hacia uno de los rincones más emblemáticos y queridos por quienes vivimos en Bilbao y alrededores. Imagina poder escapar del bullicio de la ciudad en menos de cinco minutos, elevándote hacia un oasis de tranquilidad y naturaleza. Eso es exactamente lo que ofrece este tesoro centenario.
El encanto de un viaje en el tiempo
Desde su inauguración, el Funicular de Artxanda ha sido testigo y protagonista de la historia de Bilbao. Con cada subida, parece que nos transportamos a otra época, donde el ritmo de la vida era distinto, más pausado. Pero no te equivoques, aunque respire historia, el funicular ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, comprometiéndose con la sostenibilidad y la comodidad de sus usuarios.
Un compromiso con el futuro
La noticia de que el funicular renovará sus vagones para hacerlos más cómodos y espaciosos ya ha creado una gran expectativa entre nosotros. Pero lo que realmente me emociona es su plan para incorporar tecnologías verdes, como el aprovechamiento de la energía de la frenada y la instalación de placas fotovoltaicas. Estas mejoras no solo beneficiarán a los usuarios habituales, sino que convertirán al Funicular de Artxanda en un ejemplo de movilidad sostenible.
Un jardín vertical en la ciudad
Además, la idea de ser recibido por un jardín vertical en la estación inferior es, simplemente, maravillosa. Este proyecto añadirá un toque de verde al paisaje urbano y mejorará la calidad del aire que respiramos. La diversidad de especies plantadas en este jardín vertical promete ser un pequeño refugio para la biodiversidad local, y no puedo esperar a verlo completado.
Artxanda: un mirador hacia la historia y el futuro de Bilbao
Desde la cima de Artxanda, la vista es sencillamente espectacular. Es como tener a Bilbao a tus pies, extendiéndose en todas direcciones. Desde allí, se pueden apreciar no solo los hitos arquitectónicos y naturales de nuestra ciudad y provincia, sino también entender el desarrollo urbano y la evolución de nuestra comunidad. Es un lugar que invita a la reflexión y al asombro, ofreciendo perspectivas únicas en cada visita.

Accesibilidad y oferta cultural
Inclusive, al hablar de tarifas y accesibilidad, el Funicular de Artxanda demuestra su compromiso con la comunidad. La política de precios y las facilidades para personas con movilidad reducida o discapacidad visual son ejemplos de inclusión. Además, las visitas guiadas gratuitas son una excelente oportunidad para profundizar en la historia y las curiosidades de este medio de transporte y de la propia meseta de Artxanda.
En definitiva, el Funicular de Artxanda es más que un simple trayecto. Es una experiencia enriquecedora, un viaje a través del tiempo y un puente hacia la sostenibilidad. Para nosotros, los bilbaínos y habitantes de Bizkaia, representa un orgullo, un símbolo de nuestra historia y un compromiso firme hacia el futuro. Invito a todos, tanto locales como visitantes, a redescubrir este icono centenario y a disfrutar de todo lo que ofrece.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta