Bilbao
Garamendi de «Machistas sin fronteras»
17 de septiembre de 2023 | 3:03 pm
El ámbito empresarial en España vuelve a situarse en el ojo del huracán tras las recientes declaraciones de Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), en relación con la participación y reconocimiento de las mujeres en el mundo laboral.
Polémica en la V Jornada Mujeres y Liderazgo
Durante su intervención en la V Jornada Mujeres y Liderazgo, organizada por 50&50GL, Garamendi hizo alusión a la posibilidad de que los hombres impulsen «alguna ONG» con el propósito de defenderse del «talento femenino, que es espectacular». Este comentario no solo sorprendió a los presentes, sino que también resonó con fuerza en medios y redes sociales.
Reflexiones sobre el «techo de cristal»
Además, el líder empresarial negó la existencia del «techo de cristal», ese obstáculo invisible que impide a muchas mujeres ascender en sus carreras profesionales. Aseveró, en cambio, que el problema podría residir en que los hombres estén «encima de un cristal». Una declaración que, lejos de aclarar su postura, ha generado más dudas y críticas.
Antecedentes polémicos de Garamendi
No es la primera vez que el presidente de la CEOE se encuentra en medio de la controversia. Recordemos que, en una entrevista anterior concedida a El Mundo, se describió a sí mismo como un «hippie», «progresista» y «hombre renacentista», añadiendo que «no nació con la corbata puesta». Sin embargo, más allá de sus declaraciones personales, lo que ha causado inquietud en el público es su manera de abordar temas sensibles.
Desafortunadas comparaciones
Garamendi también tuvo un desliz anterior, en el que comparó las críticas que había recibido con situaciones tan delicadas como la victimización de las mujeres en casos de agresión. Estas palabras no solo reflejan la necesidad de mayor sensibilidad en el discurso público, sino también la importancia de abordar la igualdad de género con seriedad y compromiso.
Conclusión
El papel de las mujeres en el mundo empresarial es un tema que no debe tomarse a la ligera. La igualdad de género es un derecho y una necesidad para el progreso de cualquier sociedad. Es fundamental que las figuras públicas, especialmente aquellas con una gran influencia, se expresen con responsabilidad y respeto, promoviendo un discurso que construya y no que divida. La sociedad espera y merece líderes conscientes de la importancia de sus palabras.
Más noticias
BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
30 de enero de 2025 | 8:42 am
Un año histórico para BBVA El BBVA ha cerrado 2024 con un beneficio neto récord de 10.054 millones de euros, lo que supone un incremento …
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución
- Norwegian conecta Bilbao con Estocolmo: nueva ruta para el verano de 2025
- Vueling retoma vuelos entre Budapest y Bilbao con servicio especial navideño
- Banco Sabadell comienza a despejar puestos clave por la absorción del BBVA
- Bilbao da la bienvenida a la Navidad con un espectacular encendido de luces
- El Gobierno Vasco asumirá la gestión de Cercanías Renfe en Euskadi en 2025