Bilbao
Garamendi de “Machistas sin fronteras”

17 de septiembre de 2023 | 3:03 pm
El ámbito empresarial en España vuelve a situarse en el ojo del huracán tras las recientes declaraciones de Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), en relación con la participación y reconocimiento de las mujeres en el mundo laboral.
Polémica en la V Jornada Mujeres y Liderazgo
Durante su intervención en la V Jornada Mujeres y Liderazgo, organizada por 50&50GL, Garamendi hizo alusión a la posibilidad de que los hombres impulsen “alguna ONG” con el propósito de defenderse del “talento femenino, que es espectacular”. Este comentario no solo sorprendió a los presentes, sino que también resonó con fuerza en medios y redes sociales.
Reflexiones sobre el “techo de cristal”
Además, el líder empresarial negó la existencia del “techo de cristal”, ese obstáculo invisible que impide a muchas mujeres ascender en sus carreras profesionales. Aseveró, en cambio, que el problema podría residir en que los hombres estén “encima de un cristal”. Una declaración que, lejos de aclarar su postura, ha generado más dudas y críticas.
Antecedentes polémicos de Garamendi
No es la primera vez que el presidente de la CEOE se encuentra en medio de la controversia. Recordemos que, en una entrevista anterior concedida a El Mundo, se describió a sí mismo como un “hippie”, “progresista” y “hombre renacentista”, añadiendo que “no nació con la corbata puesta”. Sin embargo, más allá de sus declaraciones personales, lo que ha causado inquietud en el público es su manera de abordar temas sensibles.
Desafortunadas comparaciones
Garamendi también tuvo un desliz anterior, en el que comparó las críticas que había recibido con situaciones tan delicadas como la victimización de las mujeres en casos de agresión. Estas palabras no solo reflejan la necesidad de mayor sensibilidad en el discurso público, sino también la importancia de abordar la igualdad de género con seriedad y compromiso.
Conclusión
El papel de las mujeres en el mundo empresarial es un tema que no debe tomarse a la ligera. La igualdad de género es un derecho y una necesidad para el progreso de cualquier sociedad. Es fundamental que las figuras públicas, especialmente aquellas con una gran influencia, se expresen con responsabilidad y respeto, promoviendo un discurso que construya y no que divida. La sociedad espera y merece líderes conscientes de la importancia de sus palabras.
Más noticias
Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
7 de abril de 2025 | 7:35 am
Cinco detenidos y la calle cerrada al tráfico por una reyerta multitudinaria Una violenta pelea en la calle Zabala de Bilbao obligó este domingo a …
Seguir leyendo «Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala»
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja