Bilbao
Glovo cierra su supermercado ‘Super Glovo’ en Bilbao

19 de enero de 2024 | 10:27 am
En un giro inesperado para el sector del comercio electrónico, Glovo ha anunciado el cierre de su supermercado ‘Super Glovo’ en Bilbao, marcando el fin de una era para la compañía de reparto a domicilio en la capital vizcaína. Este cierre, que se extiende a otras ciudades españolas, representa un cambio significativo en la estrategia de la empresa y plantea serias preguntas sobre el futuro del comercio digital y el empleo en el sector.
Impacto en la economía local y el empleo
La decisión de Glovo no solo afecta a la comodidad de los consumidores de Bilbao, sino que tiene un impacto directo en el mercado laboral. El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que se avecina podría afectar hasta 104 trabajadores. Esta noticia, confirmada por un portavoz de la empresa a EFE, ha generado inquietud entre los empleados y la comunidad. “Ante el difícil acceso a capital e inversión y tras una evolución insuficiente del volumen de negocio”, ha explicado el portavoz, Glovo se ve obligado a cerrar sus ‘Super Glovo’ en ciudades como Bilbao, Iruñea, Tenerife, Las Palmas, Alicante y Granada.
La situación de Glovo en Bilbao es un reflejo de los desafíos que enfrenta el sector del reparto a domicilio. En un mercado cada vez más competitivo y con un acceso limitado a capital e inversión, las empresas se ven forzadas a tomar decisiones difíciles que repercuten en la economía local y los trabajadores. La comunidad de Bilbao, conocida por su espíritu emprendedor y su capacidad de adaptación, ahora enfrenta la tarea de reabsorber a estos trabajadores en un mercado laboral en constante evolución.
El futuro del comercio digital y las nuevas tendencias

‘Super Glovo’ seguirá operativo en otras siete ciudades españolas, incluyendo Barcelona, Madrid y Valencia. Este mantenimiento selectivo sugiere una reorientación en la estrategia de Glovo, centrada en mercados donde su modelo de negocio es más sostenible. Mientras tanto, en Bilbao, la clausura de ‘Super Glovo’ abre el debate sobre el futuro del comercio digital y las tendencias emergentes en el sector.
El modelo de ‘supermercado fantasma’, que permitía a los usuarios recibir sus compras en casa en minutos, representaba una innovación en la manera de entender el comercio electrónico. Sin embargo, el cierre de estos establecimientos plantea preguntas sobre la viabilidad a largo plazo de estos modelos de negocio en ciertas áreas geográficas. Para los repartidores contratados directamente por Glovo, a diferencia de la mayoría que trabaja en régimen de autónomos, este cierre marca un punto de inflexión en sus carreras profesionales.
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha criticado en varias ocasiones a Glovo, enfatizando la importancia del cumplimiento de la legalidad vigente en el sector. Con el grupo alemán Delivery Hero al frente desde 2022, Glovo se enfrenta al desafío de redefinir su posición en un mercado en constante cambio, mientras atiende a las preocupaciones legales y laborales.
El cierre de ‘Super Glovo’ en Bilbao no es solo una noticia de negocios; es un reflejo de las dinámicas cambiantes en el comercio electrónico y el reparto a domicilio. Mientras Glovo se ajusta a estas nuevas realidades, Bilbao y las otras ciudades afectadas tendrán que adaptarse a un paisaje comercial en evolución, buscando nuevas formas de integrar la tecnología y el comercio en su economía local.
Más noticias
Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
1 de abril de 2025 | 8:03 pm
BBVA, símbolo de excelencia bancaria, busca reforzar la competitividad del sistema financiero con una operación estratégica El debate en torno a la OPA lanzada por …
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas