Bilbao
Homenaje a los gudaris y milicianos en Artxanda

16 de junio de 2024 | 2:44 pm
Conmemoración de los defensores de la democracia
Este domingo, en el monte Artxanda, se ha llevado a cabo un emotivo homenaje en honor a los gudaris y milicianos que lucharon durante la Guerra Civil en defensa de Bilbao y de la democracia. El evento, celebrado alrededor de la escultura ‘Aterpe 1936’ – ‘La Huella’, ha sido organizado por diversas asociaciones y fundaciones históricas, junto a grupos memorialistas, en conmemoración de los combates que tuvieron lugar en la región.
El lehendakari, acompañado por Nerea Melgosa, consejera en funciones de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, y Aintzane Ezenarro, directora en funciones del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, ha estado presente en el acto. También han asistido el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y concejales de todos los partidos políticos representados en el ayuntamiento. Junto a ellos, representantes de las asociaciones y partidos históricos, coorganizadores del homenaje.
Homenaje a los ejecutados tras la caída de Bilbao
Este año, el homenaje ha tenido un enfoque especial en recordar a los gudaris y milicianos que fueron ejecutados por el franquismo tras la caída de Bilbao el 19 de junio de 1937. Según datos de Gogora, al menos 278 combatientes fueron ejecutados después de esa fecha; 245 de ellos tras ser condenados en juicios militares y otros 33 de manera extrajudicial.
De los ejecutados, 147 murieron en Euskadi: 126 en Bilbao, 15 en Donostia y 6 en Vitoria-Gasteiz. En Cantabria, 63 combatientes fueron ejecutados, distribuidos entre Santander, Santoña y Torrelavega. Otros 15 fueron ejecutados en Asturias, en Gijón y Oviedo. Las ejecuciones también se extendieron a Burgos, Jaca, Madrid, Alicante y Barcelona, entre otros lugares.
Acto de recuerdo y reconocimiento
El evento ha comenzado con la lectura de un manifiesto consensuado por las organizaciones históricas, presentado por el periodista Iban Garate. Manu Angulo, de Izquierda Republicana, y Ziortza Álvarez, de EAJ-PNV, han sido los encargados de poner voz al texto.
A continuación, Aintzane Ezenarro, directora de Gogora, ha acompañado a cuatro familiares de gudaris y milicianos ejecutados, quienes han compartido sus historias familiares. Entre ellos, Iñaki Agirregabiria, nieto de Crescencio Pedro Aguirregabiria Onaindia, del batallón nº 39 Arana Goiri; Amaia Susilla, nieta de Gregorio de Luno Expósito, del batallón nº 36 Malatesta; María Jesús Iturrieta, sobrina de Luciano Iturrieta Mendizabal, del batallón nº 8 Meabe-6 Rusia; y Javier Olivera Díaz Espada, nieto de José María Díaz de Espada Partearroyo, miliciano de Izquierda Republicana.
El acto ha culminado con un aurresku de honor y una ofrenda floral al pie de la escultura ‘Aterpe 1936-La Huella’, en homenaje a quienes defendieron la democracia frente a la sublevación fascista, recordando especialmente la caída de Bilbao el 19 de junio de 1937.
Este evento anual sigue siendo un punto de encuentro para numerosas personalidades y representantes del Gobierno Vasco y otras instituciones públicas, reafirmando el compromiso con la memoria histórica y el reconocimiento a los defensores de la libertad y la democracia.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta