Bilbao
Iberdrola anuncia plan de inversión de €41.000 millones hasta 2026

23 de marzo de 2024 | 1:56 pm
Iberdrola se lanza a conquistar el futuro energético: un ambicioso plan de 41.000 millones de euros para liderar el mercado global
Hablar de energía hoy en día es hablar de un sector en constante evolución, donde las inversiones no solo se miden en números, sino en su capacidad para anticipar el futuro. En este contexto, Iberdrola, una de las compañías líderes en el sector energético, ha dado un paso al frente con un plan de inversión que no solo es ambicioso por su cuantía, sino por lo que representa: un compromiso firme con la sostenibilidad, la innovación y el crecimiento responsable.
Con una inversión bruta anunciada de unos 41.000 millones de euros para el periodo 2024-2026, Iberdrola se propone alcanzar un beneficio neto de entre 5.600 y 5.800 millones de euros al finalizar dicho periodo. Esta inversión incluye la compra del 18,4% de Avangrid, lo que permitirá a Iberdrola hacerse con el control total de su filial estadounidense, un movimiento estratégico que refleja la importancia del mercado americano para la compañía.
El enfoque estratégico: diversificación y crecimiento sostenido con el plan de inversión de Iberdrola
Lo notable de este plan no es solo la cifra, sino cómo se distribuye: el 85% de las inversiones se dirigirán a mercados con calificación ‘A’, destacando Estados Unidos como el principal destino con un 35%. Esta decisión subraya la confianza de Iberdrola en economías estables y con potencial de crecimiento, y pone de manifiesto su estrategia de diversificación geográfica y de negocio.

En cuanto a la distribución por sectores, las redes eléctricas recibirán el 60% de la inversión, lo que se traduce en unos 21.500 millones de euros. Esto es crucial para entender el enfoque de Iberdrola: más allá de producir energía, la compañía se enfoca en construir y fortalecer la infraestructura necesaria para que esta energía sea accesible, fiable y sostenible.
La apuesta por las renovables también es significativa, con una inversión de 15.500 millones de euros. Este enfoque no solo responde a una tendencia global hacia fuentes de energía más limpias, sino también a una visión de futuro en la que la energía renovable juega un papel protagonista en la matriz energética mundial.
Implicaciones para el futuro: más que números, un compromiso con la sostenibilidad
Este ambicioso plan de inversión tiene también una lectura en clave de futuro: Iberdrola no solo busca consolidar su posición como líder en el sector energético, sino también contribuir activamente a la transición hacia un modelo energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
El compromiso de Iberdrola con la sostenibilidad se refleja no solo en su enfoque en las energías renovables, sino también en su apuesta por el almacenamiento energético, con una inversión de 1.500 millones de euros destinados a aumentar la capacidad de almacenamiento en un 20%. Esto no solo mejora la eficiencia y la estabilidad del sistema energético, sino que también contribuye a mitigar la volatilidad de los precios, beneficiando tanto a consumidores como al medio ambiente.
En el plan de inversión de Iberdrola para el periodo 2024-2026 es una declaración de intenciones: la compañía no solo busca crecer y consolidar su liderazgo en el sector energético, sino hacerlo de manera responsable, poniendo la sostenibilidad, la innovación y el bienestar de las comunidades en el centro de su estrategia. En un mundo en constante cambio, donde los desafíos energéticos y medioambientales son cada vez más acuciantes, iniciativas como esta no solo son bienvenidas, sino necesarias. Iberdrola
Más noticias
Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
7 de abril de 2025 | 7:35 am
Cinco detenidos y la calle cerrada al tráfico por una reyerta multitudinaria Una violenta pelea en la calle Zabala de Bilbao obligó este domingo a …
Seguir leyendo «Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala»
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja