Bilbao
Impuesto ecológico en Aeropuerto de Ámsterdam Schiphol: Efectos para el tráfico aéreo europeo

25 de septiembre de 2023 | 1:00 pm
Impacto de los impuestos en el aeropuerto de Ámsterdam
Países Bajos, tradicionalmente reconocido por su apertura al mundo, está evaluando medidas fiscales que podrían cambiar drásticamente el paisaje aéreo europeo. Con el Aeropuerto de Ámsterdam Schiphol siendo uno de los centros neurálgicos de la aviación continental, las decisiones tomadas en Ámsterdam resonarán en todos los rincones del continente, al igual que sus impuestos.
De las pistas a los bolsillos: el giro fiscal holandés
Schiphol, en algún momento el segundo aeropuerto más grande de Europa, se ha consolidado durante décadas como uno de los principales ‘hubs’ de conexión en Europa. Su estrategia, materializada en la alianza con KLM y su subsidiaria City Hopper, ha permitido conectar aeropuertos pequeños y medianos con destinos de largo alcance.
Esta sinergia, que ha hecho de Schiphol un punto de referencia para viajeros, podría verse amenazada. El Parlamento holandés evalúa imponer un impuesto a los viajeros en tránsito, con la noble finalidad de ayudar a las familias locales a costear sus gastos energéticos.
El panorama europeo: Schiphol vs. el resto
No es un secreto que la aviación es un negocio de márgenes reducidos y alta competencia. Frankfurt, Londres, París y Madrid son solo algunas de las alternativas a Schiphol. Estos aeropuertos, junto con sus aerolíneas bandera, están listos para capitalizar cualquier desequilibrio en el delicado ecosistema aéreo.
La propuesta de gravar a los pasajeros en tránsito puede inclinar la balanza. Con seis de cada diez viajeros en Schiphol siendo conexiones internacionales, el impacto es evidente. Además, la inminente tasa por emisiones de CO2 solo complica el panorama para el aeropuerto holandés.
Consecuencias económicas y reacciones políticas
El aeropuerto de Schiphol, clave para la economía holandesa, ha expresado su preocupación. Si bien es propiedad del Estado, su función va más allá de ser una simple instalación aeroportuaria. Es un motor económico, generador de empleo y un símbolo de conexión con el mundo.
El gravamen a aviones privados, además, añade otra capa de complejidad. En una era donde la movilidad privada gana relevancia, esta decisión podría desincentivar a empresarios y personalidades de elegir Holanda como punto de conexión o destino. Algunos políticos, por su parte, argumentan que cualquier medida de este tipo debería ser coordinada a nivel europeo.

En el horizonte de la aviación europea
La aviación, esencial para la conectividad y el desarrollo económico, enfrenta retos constantemente. La decisión de Holanda de gravar a viajeros en tránsito en Schiphol es una encrucijada que podría redefinir las rutas aéreas en Europa. El debate está servido y las consecuencias, aún por definir, serán cruciales para el futuro de la aviación continental.
Más noticias
Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
18 de abril de 2025 | 4:08 pm
Los grandes bancos de inversión apuestan por BBVA como vía más eficiente ante la inminente resolución de la opa La recta final de la opa …
Seguir leyendo «Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell»
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”