Bilbao
Iñaki López confronta a Esperanza Aguirre por sus declaraciones sobre el golpe de estado franquista

15 de abril de 2024 | 7:33 pm
El conocido periodista Iñaki López ha respondido firmemente a las controversiales afirmaciones de Esperanza Aguirre, expresidenta de la Comunidad de Madrid, quien recientemente implicó al PSOE como responsable del golpe de Estado de 1936 que desencadenó la Guerra Civil Española. López ha criticado lo que considera un intento de “revisionismo histórico” por parte de Aguirre, calificándolo de “recurrente y barato”.
Revisionismo histórico en discurso político
Durante un evento con miembros de Nuevas Generaciones del Partido Popular, Aguirre atribuyó el inicio de la Guerra Civil al PSOE, acusando al partido de no aceptar los resultados de las elecciones de 1933 y de instigar un “golpe de Estado” en 1934, conocido como la Revolución de Octubre o la Revolución de Asturias. Según Aguirre, este fue el verdadero catalizador del conflicto bélico que seguiría.
La controversia de los datos históricos
Iñaki López ha refutado estas afirmaciones a través de su plataforma en X (anteriormente Twitter), recordando el apoyo que los sublevados recibieron de potencias fascistas como la Italia de Mussolini y la Alemania nazi de Hitler. Además, destacó que la caracterización de los eventos de 1934 como un golpe de Estado es una simplificación engañosa y errónea del contexto histórico. López argumenta que la revolución de 1934 fue, en realidad, una huelga general y no un intento de golpe de Estado como lo plantea Aguirre.
La realidad histórica del voto y las consecuencias
Contrario a las declaraciones de Aguirre, López señala que la derecha no “arrasó” en las urnas como ella sugiere; obtuvo el 40.7% de los votos, lo que no constituye una mayoría abrumadora. Además, recalca que la Revolución de Asturias fue una respuesta a situaciones políticas y sociales extremadamente tensas y no un golpe de Estado premeditado para derrocar al gobierno.
El peligro del falso narrativo
El periodista advierte sobre el peligro de distorsionar la historia para fines políticos actuales, especialmente cuando se utilizan estos relatos para influir en la percepción pública sobre hechos históricos complejos y multifacéticos. La intervención de López busca no solo corregir el registro histórico, sino también promover una discusión más informada y menos polarizada sobre la historia española.
En defensa de la historia
Iñaki López ha sido aplaudido por muchos por su defensa de la integridad histórica y su esfuerzo por combatir la desinformación. Sus comentarios resaltan la importancia de la precisión histórica y la responsabilidad de los líderes políticos de no revisar el pasado a la ligera.
En su crítica, López no solo desafía las declaraciones de Aguirre, sino que también invita a una reflexión más profunda sobre cómo los eventos históricos son recordados y enseñados en España, un país todavía reconciliándose con las sombras de su pasado.
Más noticias
Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao
8 de mayo de 2025 | 10:48 am
Una propuesta cultural nocturna que recupera el espíritu festivo de la antigua Marquee Bilbao suma un nuevo espacio a su agenda cultural y de ocio …
Seguir leyendo «Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao»
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril