Bilbao
Incendio revelador descubre una vasta plantación de marihuana en pleno corazón de Bilbao

28 de septiembre de 2023 | 3:27 pm
La noche se sumía en su habitual tranquilidad cuando las sirenas y luces de los servicios de emergencia rompieron la serenidad del barrio de San Francisco en Bilbao. La noticia se esparció rápidamente entre los vecinos: un incendio en una vivienda del barrio. Lo que no podían sospechar es que el fuego desvelaría uno de los secretos mejor guardados de la ciudad.
Llamada de emergencia y una inusual resistencia
Pasadas las doce de la noche, SOS Deiak 112 recibió una alerta que detallaba cómo gruesas columnas de humo emergían de un piso en el barrio bilbaíno de San Francisco. Rápidamente, bomberos y efectivos de la Ertzaintza se dirigieron al lugar. Al llegar, se encontraron con un residente que mostró una actitud inusualmente reacia a permitir el ingreso de los agentes de policía, dejando entrar únicamente al equipo de bomberos.
El descubrimiento tras las llamas
Una vez controlado el fuego, los bomberos descubrieron algo más que restos calcinados. En el interior del piso, una plantación de marihuana de considerable tamaño aguardaba, meticulosamente instalada con sistemas de cultivo, conservación y ventilación avanzados. No solo eso: una toma ilegal al suministro eléctrico parecía señalar la posible causa del incendio. Ante tal descubrimiento, los bomberos comunicaron de inmediato a la Ertzaintza.
Un operativo en marcha
Con la confirmación de los bomberos, finalmente, el propietario cedió y permitió el acceso a los agentes de la Ertzaintza. Lo que hallaron en el interior corroboró las sospechas: 132 plantas de marihuana listas para su cosecha. Este no era un mero cultivo casero, sino una operación de considerable envergadura.
Detención y antecedentes
El residente, un hombre de 49 años con antecedentes policiales, fue detenido de inmediato, acusado de un presunto delito contra la salud pública y por defraudación del suministro eléctrico. Según fuentes cercanas a la investigación, las plantas confiscadas podrían tener un valor considerable en el mercado negro.
Un barrio sorprendido
Las calles de San Francisco aún resuenan con los comentarios de vecinos sorprendidos. Muchos no podían creer que bajo la aparente normalidad de ese piso se ocultara tal operación. Pero la realidad es que estas situaciones, a menudo, se desarrollan en las sombras, pasando desapercibidas hasta que eventos fortuitos, como este incendio, las sacan a la luz.
Reflexiones y seguridad
Este suceso pone de manifiesto la importancia de una vigilancia constante y una cooperación fluida entre servicios de emergencia y cuerpos de seguridad. Además, resalta la necesidad de una mayor concienciación ciudadana. La lucha contra el tráfico y cultivo ilegal es tarea de todos. Porque, como hemos visto, a veces, el peligro reside donde menos lo esperamos.
El detenido, cuya identidad no ha sido divulgada, será presentado ante la justicia en las próximas horas, donde deberá responder por sus actos. Mientras, Bilbao continúa con su día a día, pero con una historia más que añadir a su ya rica crónica urbana.
Más noticias
Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
18 de abril de 2025 | 4:08 pm
Los grandes bancos de inversión apuestan por BBVA como vía más eficiente ante la inminente resolución de la opa La recta final de la opa …
Seguir leyendo «Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell»
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”