Bilbao
Juicio a 11 manifestantes por disturbios en evento de Vox en Bilbao 2020

5 de febrero de 2024 | 6:29 pm
Una convocatoria se convierte en epicentro de discordia y desafío judicial
En una tarde de junio del 2020, la plaza Corazón de María en Bilbao se convirtió en el epicentro de una serie de disturbios en el mitin organizado por Vox. Un evento que marcaría un antes y un después en el tejido social y político de Bilbao. El mitin, con la presencia estelar de Javier Ortega Smith y Niko Gutiérrez, no solo buscaba exponer sus puntos sobre seguridad e inmigración sino que, sin pretenderlo, encendió la mecha de una controversia que trascendería el mero acto político. Este encuentro, destinado a resonar en las elecciones autonómicas, se vio inmerso en una espiral de reacciones que desembocaría en un juicio de notable significado.
La convocatoria de Vox en Bilbao desemboca en juicio por desórdenes públicos
La audiencia de Bizkaia se prepara para juzgar a once personas, diez hombres y una mujer, acusadas de alterar el orden público y de atentar contra la integridad física de agentes de la ley durante el final de el mitin organizado por Vox, en el preámbulo de las elecciones autonómicas de 2020. Este episodio no solo refleja la polarización política que vivimos, sino que también pone en tela de juicio cómo gestionamos el disenso en el espacio público.
La chispa que encendió el debate: seguridad, inmigración y la voz de un barrio
Vox eligió San Francisco, un barrio de rica diversidad y complejidad social, para hablar de temas tan delicados como seguridad e inmigración. Con la presencia de figuras como Javier Ortega Smith y Niko Gutiérrez, no sorprende que el acto fuera visto por muchos como una provocación. Un nutrido grupo de vecinos y manifestantes, algunos tildados de antifascistas, no tardaron en expresar su rechazo. Mientras unos optaron por el cacerolazo desde la intimidad de sus balcones. Otros se aglomeraron en la plaza, encendiendo la mecha de un conflicto que escalaría rápidamente.
Una respuesta policial en el ojo del huracán
La Ertzaintza, con cerca de un centenar de agentes, se desplegó para garantizar la seguridad del evento. Sin embargo, lo que comenzó como una manifestación de descontento pronto degeneró en violencia. La acusación describe cómo botellas, vasos y hasta mobiliario urbano se convirtieron en proyectiles dirigidos contra la policía y cómo, en medio del caos, un contenedor ardía como símbolo de la ira desatada. Este enfrentamiento no solo dejó heridas físicas en los agentes sino que también abrió heridas en el tejido social de Bilbao.

Entre la ley y la emoción: el camino hacia el juicio
Ahora, a medida que nos acercamos al juicio, surgen preguntas cruciales sobre la justicia y la reparación. La fiscalía busca condenas de hasta tres años para los implicados, una medida que algunos verán como necesaria para preservar el orden. Mientras otros la interpretarán como un exceso. Entre testimonios y pruebas, este juicio no solo determinará el futuro de los once acusados. Sino que también será un reflejo de nuestra capacidad para dialogar y disentir.
Buscando el equilibrio
Sin duda, la serie de disturbios en el mitin organizado por Vox en Bilbao nos invita a reflexionar sobre cómo abordamos el debate público y gestionamos las diferencias en una sociedad democrática. Y con las puertas de este juicio, que promete extenderse durante tres jornadas a partir del 13 de febrero. Bilbao se prepara para revisitar aquellos momentos de discordia. Los acusados, con edades que oscilan entre los 22 y los 49 años, y provenientes tanto de Bizkaia como de Francia y Marruecos, encarnan la diversidad de una ciudad que se debate entre la cohesión y la confrontación.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta