Bilbao
La contaminación acústica en Bilbao
10 de diciembre de 2020 | 12:00 pm
Muchos vecinos se quejan de los constantes ruidos en las zonas del Arenal y del Arriaga
Bilbao es una ciudad viva, llena de eventos, de ruido, de gente, y eso deja un problema difícil de resolver como la contaminación acústica. Una cuestión que desde el Ayuntamiento se viene infringiendo de forma deliberada como resultado de las políticas en favor de dichos eventos. Porque los políticos quieren llenar de vida la ciudad, pero se cuidan muy bien de proteger sus barrios.
La ley está muy clara al respecto. El ruido en zonas residenciales no puede superar los 65 decibelios diurnos y los 55 decibelios por las noches. Salvo excepciones muy claras, como fiestas puntuales que evidentemente se pasa de madre. Lo demás es contaminación acústica.

Las zonas más afectadas por la contaminación acústica
Este problema de la contaminación acústica es algo que viene cabreando de forma sistemática en las zonas del Arenal y del Arriaga. Pero también en Abando e Indautxu sufren con el ocio nocturno, los vecinos en la Plaza Nueva se quejan siempre del ruido…
Y por supuesto en la mítica calle Ledesma, donde el alterno se suele superar con mucha facilidad los decibelios permitidos. El problema es que el Ayuntamiento fomenta este problema, al no castigar nunca estas conductas. A veces disimulan y frenan un poco, como cuando estuvieron un mes sin conciertos en La Plaza Nueva, pero una vez calmada la situación se volvieron a organizar festejos.
Los municipales pasan de la contaminación acústica
La policía municipal de Bilbao tiende a encubrir a los políticos, ya que cuando acuden a denuncias por ruido, casi siempre queda todo en una simple advertencia. No se imponen castigos ejemplares por este motivo prácticamente nunca.
Es un problema más gordo de lo que parece. Ya que la contaminación acústica impide conciliar el sueño a muchos vecinos de las zonas afectadas, despierta a los bebés o simplemente molestan en el día a día de los habitantes de Bilbao.
Más noticias
Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
1 de abril de 2025 | 8:03 pm
BBVA, símbolo de excelencia bancaria, busca reforzar la competitividad del sistema financiero con una operación estratégica El debate en torno a la OPA lanzada por …
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas