Bilbao
La macrorregión atlántica y el tren Santander-Bilbao en la agenda europea

16 de diciembre de 2023 | 10:00 am
El Partido Regionalista de Cantabria (PRC) celebra un logro significativo en el ámbito europeo: la inclusión de la Macrorregión Atlántica en la agenda de la Unión Europea. Este avance, producto del debate en el Consejo de Asuntos Generales de la UE, marca un hito en la cooperación regional entre Cantabria, País Vasco, Asturias y Galicia. El PRC, con Paula Fernández a la cabeza, ve en este desarrollo una oportunidad clave para impulsar proyectos estratégicos como el tren Santander-Bilbao, uniendo más estrechamente el norte de España y reforzando sus conexiones con Europa.
La unión de estas cuatro regiones cantábricas, formalizada en un encuentro en Vitoria bajo el auspicio del lehendakari, ha sido un paso crucial hacia una visión común para el desarrollo regional. Este frente común no solo busca fortalecer las conexiones ferroviarias, sino también impulsar iniciativas en áreas como el hidrógeno, la economía azul, la energía eólica marina, la especialización inteligente y la lucha contra el cambio climático.
La importancia de la cooperación regional en el contexto europeo
La inclusión de la Macrorregión Atlántica en la agenda europea no es solo una victoria diplomática, sino también un reconocimiento de la importancia estratégica de esta región en el contexto continental. Este logro representa un avance significativo en la defensa de los intereses comunes de estas comunidades y pone de relieve la relevancia de las alianzas regionales en el marco de la Unión Europea.
El PRC, a través de Paula Fernández, ha hecho un llamado a María José Sáenz de Buruaga, presidenta de Cantabria, para seguir la hoja de ruta marcada y trabajar de manera coordinada con las demás comunidades del Arco Atlántico. Este enfoque colaborativo es esencial para aprovechar al máximo del tren Santander-Bilbao las oportunidades para la creación de la Macrorregión Atlántica puede ofrecer.
El tren Santander-Bilbao como símbolo de progreso y conexión
El proyecto del tren Santander-Bilbao, en particular, se destaca como un símbolo de progreso y conexión regional. Esta iniciativa no solo mejorará la movilidad entre Cantabria y el País Vasco, sino que también fortalecerá el vínculo de estas regiones con el resto de Europa. La construcción de este corredor ferroviario es un paso adelante hacia una mayor integración regional y un desarrollo económico sostenible.
En resumen, la inclusión de la Macrorregión Atlántica en la agenda europea y el impulso al proyecto del tren Santander-Bilbao son claros ejemplos de cómo la cooperación regional puede traducirse en avances concretos y beneficios a largo plazo. Este es un momento de celebración para el PRC y un punto de inflexión para el norte de España, que ve en estos proyectos una ruta hacia un futuro más integrado y próspero.
Más noticias
Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao
8 de mayo de 2025 | 10:48 am
Una propuesta cultural nocturna que recupera el espíritu festivo de la antigua Marquee Bilbao suma un nuevo espacio a su agenda cultural y de ocio …
Seguir leyendo «Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao»
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril