Bilbao
La magia de Olentzero y Mari Domingi ilumina las calles de Bilbao

20 de diciembre de 2023 | 9:00 pm
La ciudad de Bilbao se viste de fiesta y tradición con la llegada de Olentzero y Mari Domingi, personajes icónicos de la Navidad vasca. Este año, su presencia en la ciudad no solo marca el inicio de las celebraciones navideñas, sino que también trae consigo una novedad especial: la participación de Galtzagorri Nagusia, uno de los miembros más veteranos de su cuadrilla. Este acontecimiento, lleno de magia y alegría, es una invitación abierta a todos los bilbaínos y visitantes para sumergirse en el espíritu navideño.
La concejala de Fiestas y adjunta de Cultura y Gobernanza, Itziar Urtasun, ha sido la encargada de recibir a Olentzero y Mari Domingi en el Ayuntamiento de Bilbao. Este evento simboliza la colaboración y el aprecio de la ciudad por sus tradiciones, y los últimos preparativos para el desfile del próximo sábado. La implicación del Ayuntamiento refleja el valor que se le da a la cultura y a las festividades locales en Bilbao.
Un desfile lleno de magia y tradición en las calles de Bilbao
El desfile, que comenzará a partir de las 18.00 horas desde el balcón del Hotel Carlton, promete llenar la Gran Vía de Bilbao de magia y encanto. Olentzero, Mari Domingi y su cuadrilla desfilarán hasta el Teatro Arriaga, creando un ambiente festivo y familiar inigualable. Este evento es una oportunidad perfecta para que las familias y amigos se reúnan y disfruten juntos de la magia de la Navidad.
El domingo 24 de diciembre, estos queridos personajes recibirán en el Teatro Arriaga a los niños y niñas para recoger sus cartas. La posibilidad de entregar sus deseos en mano a Olentzero y Mari Domingi es una experiencia emocionante para los más pequeños. Las entradas para este evento especial estarán disponibles en línea, asegurando que todos tengan la oportunidad de participar en este momento mágico.
La importancia de mantener vivas las tradiciones navideñas en Bilbao
La presencia de Olentzero y Mari Domingi en Bilbao es más que una simple festividad; es una expresión de la rica cultura y las tradiciones del País Vasco. Al mantener vivas estas tradiciones, Bilbao no solo celebra la Navidad, sino que también preserva y comparte su herencia cultural única. Este año, con la inclusión de Galtzagorri Nagusia en el desfile, se añade un nuevo capítulo a la rica historia de estas celebraciones.
La llegada de Olentzero y Mari Domingi a Bilbao es un acontecimiento que despierta el espíritu navideño en la ciudad. Con su desfile y actividades, estos personajes traen alegría y unen a la comunidad en una celebración que trasciende generaciones, fortaleciendo el vínculo con las tradiciones y la cultura vasca.
Más noticias
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, …
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes