Bilbao
La nueva OTA de Bilbao comienza con fallos

11 de diciembre de 2023 | 12:55 pm
La reciente puesta en marcha de la nueva Ordenanza de Tráfico de Aparcamiento (OTA) en Bilbao ha comenzado con una serie de fallos técnicos, afectando tanto a usuarios de dispositivos Android como a algunos parquímetros de la ciudad. Este contratiempo representa un desafío para el sistema de aparcamiento regulado, que se ha modernizado para mejorar la gestión del espacio urbano y la movilidad. Usuarios de Android han encontrado problemas al acceder a la aplicación de la OTA, recibiendo mensajes de error y siendo incapaces de completar operaciones de pago.
La incidencia en la aplicación para Android, que representa un 65% del total de operaciones móviles, ha generado inconvenientes significativos. El Ayuntamiento de Bilbao ha indicado que el problema surge de la incompatibilidad entre la versión antigua y la nueva de la app, y ya se ha solicitado a Google una solución. Sin embargo, aún no se ha detallado cuándo se resolverá el inconveniente.
Problemas adicionales en los parquímetros y adaptaciones al sistema de OTA
Además de los problemas con la aplicación, algunos parquímetros, como el de San Mamés, también han presentado dificultades. Los usuarios se han encontrado con mensajes de error que les impedían realizar el pago, lo que ha llevado a muchos a estacionar sin abonar la tarifa correspondiente. Esta situación ha puesto de manifiesto la necesidad de asegurar la fiabilidad y eficiencia del sistema de aparcamiento en su conjunto.
El Ayuntamiento de Bilbao había asegurado que el sistema estaba listo para su implementación tras resolver desajustes previos en el software. No obstante, los errores experimentados en su lanzamiento han demostrado que todavía hay aspectos que necesitan ajustes y mejoras.
Cambios en la estructura y horarios de la nueva OTA
La nueva OTA en Bilbao no solo ha introducido cambios tecnológicos, sino también modificaciones en la estructura y los horarios de aparcamiento. Ahora, la zona centro cuenta con un horario ampliado y la ciudad se ha dividido en cuadrantes para facilitar la asignación de espacios de estacionamiento a los residentes. Estos cambios buscan mejorar la organización del espacio público y adaptarse a las necesidades actuales de los ciudadanos.
Este nuevo sistema de OTA en Bilbao representa un esfuerzo por modernizar y mejorar la gestión del espacio urbano y la movilidad en la ciudad, a pesar de los fallos y desafíos iniciales, es crucial que se aborden estas incidencias con prontitud y eficacia para garantizar un servicio de calidad a los ciudadanos. La solución a estos problemas será clave para la aceptación y el éxito del renovado sistema de aparcamiento en Bilbao.
Más noticias
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, …
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes