Bilbao
La sociedad bilbaína y las victimas del terrorismo temen que Ayuso reviente la campaña en Bilbao

18 de mayo de 2023 | 7:13 pm
El PP va por detrás en las encuestas internas que manejan, en Madrid no tienen mayoría y no tienen más que el terrorismo para llevarse los votos de la extrema derecha
El debate electoral se torna crítico en Bilbao. Los ecos de las pasadas acciones de ETA se han convertido en una moneda de cambio en la carrera política. Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y figura destacada del Partido Popular (PP), se encuentra en el ojo del huracán, suscitando temor en la sociedad bilbaína y las víctimas del terrorismo.
La utilización política de las víctimas
El punto de partida de este debate es la acusación de las víctimas de ETA a Ayuso de “utilizarlas políticamente”. La presidenta madrileña ha vinculado en repetidas ocasiones a EH Bildu con ETA, reiterando que la banda terrorista “está viva”. Estas afirmaciones han generado una fuerte polémica, especialmente tras el anuncio de que 44 exmiembros de ETA formarían parte de las listas de EH Bildu.
Mensajes contundentes de las víctimas
Pablo Romero, hijo de una víctima de ETA, publicó un tuit dirigido a Ayuso: “Estimada Ayuso: deje ya de decir barbaridades. Ahórreme el dolor de ver que ETA sigue viva en su boca.” Este mensaje fue respaldado por Consuelo Ordóñez, presidenta de Covite y hermana de Gregorio Ordóñez, asesinado por ETA en 1995.
Ayuso puede utilizar Bilbao para reventar la campaña ante una posible derrota
La postura de Ayuso ha generado tensiones internas en el Partido Popular. La insistencia en la ilegalización de EH Bildu por parte de la presidenta madrileña choca frontalmente con las posiciones adoptadas por Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP a nivel nacional. Asimismo, la Fiscalía General ha afirmado que EH Bildu es un partido “democrático” y que su ilegalización no está justificada.
Alegaciones de confrontación
Maria Jauregi Lasa, hija de una víctima de ETA, ha acusado a Ayuso de buscar la confrontación. En sus palabras, si Ayuso “de verdad” quisiera “respetar la memoria de las víctimas”, estaría hablando de sus proyectos políticos en lugar de hablar de la banda terrorista.
Gorka Landaburu, superviviente de un atentado de ETA en 2001, ha calificado de “barbaridad” las palabras de Ayuso. Landaburu ha pedido a Ayuso que no añada más dolor al ya causado.
El ambiente político en Bilbao se encuentra al rojo vivo. Las próximas elecciones se dibujan como un desafío para la reconciliación y el respeto a las víctimas del terrorismo, ante un escenario político marcado por la polémica y la controversia pero es posible que los “ayusers” decidan reventar la campaña en el mismo Bilbao.
Más noticias
Incidentes en Bilbao antes de la final de la Europa League
21 de mayo de 2025 | 8:27 am
Grupos de hinchas británicos empañan la fiesta en la previa del Manchester United–Tottenham La emoción por la final de la Europa League ha comenzado a …
Seguir leyendo «Incidentes en Bilbao antes de la final de la Europa League»
- Pedro Sánchez mete mano en la opa del BBVA al Sabadell
- La CNMC aprueba la compra de Sabadell por BBVA
- Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad