Bilbao
La ‘Y’ vasca completa su trazado en 2025

1 de febrero de 2024 | 8:00 pm
Diecinueve años de construcción llegan a su fin
Bilbao y Bizkaia, al borde de un cambio histórico en su infraestructura ferroviaria. Después de diecinueve años de trabajos continuos, el proyecto de la ‘Y’ vasca se acerca a su finalización. Este esfuerzo monumental, que ha involucrado a diferentes administraciones y ha requerido una inversión colosal, está previsto para concluir en el primer semestre de 2025. Este hito representa no solo un logro en ingeniería y planificación, sino también un cambio significativo en la movilidad y el desarrollo económico de la región.
El impacto de la finalización de la ‘Y’ vasca en la comunidad de Bilbao y Bizkaia
La conclusión de este proyecto no es solo una cuestión de infraestructura, sino también un tema que toca las fibras del desarrollo social y económico de la región. La ‘Y’ vasca, que une las tres capitales vascas, Bilbao, San Sebastián y Vitoria, promete transformar la manera en que nos movemos, conectamos y hacemos negocios.
Mejoras en la infraestructura ferroviaria para impulsar la economía local
Además, la construcción del denominado ‘supertúnel’ entre Basauri y la estación de Bilbao-Abando, que comenzará en 2026, es uno de los componentes más esperados del proyecto. Este túnel no solo facilitará el transporte, sino que también se espera que impulse la economía local mediante la mejora de la conectividad. Por otro lado, el tramo Hernani-Astigarraga en Gipuzkoa, cuya finalización está prevista para antes de terminar la legislatura actual. Representa una parte crucial de este entramado ferroviario.
Importancia de la financiación en el éxito del proyecto
La financiación del proyecto es un aspecto que merece especial atención. El convenio firmado entre Madrid y Gasteiz desbloquea fondos significativos, permitiendo al Gobierno Vasco actuar en Bizkaia con un presupuesto de 226,52 millones de euros para ciertas partes del proyecto. Este acuerdo financiero es vital para asegurar la continuación y el éxito de las obras.
Adif alta velocidad: una pieza clave en la finalización de la ‘Y’ vasca.
Esta entidad será responsable de aspectos cruciales como la superestructura y la supervisión de las obras, con un presupuesto estimado de 53,59 millones de euros. La inclusión de Adif asegura un nivel de experiencia y eficiencia que es fundamental para el éxito del proyecto.

Un futuro prometedor para la comunidad de Bilbao y Bizkaia
Sin duda, la finalización de la ‘Y’ vasca no es solo un tema de transporte, sino también una cuestión de percepción pública y confianza en las instituciones. El consejero Iñaki Arriola y el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, han reconocido el cansancio y la frustración de la ciudadanía debido a la prolongada duración de las obras. Sin embargo, ambos enfatizan que el final está cerca y que los beneficios justificarán la espera. Esta infraestructura no solo acortará los tiempos de viaje y mejorará la conectividad, sino que también servirá como un catalizador para el desarrollo económico y social de la región.
El proyecto de la ‘Y’ vasca es un claro ejemplo de cómo la infraestructura puede ser un motor de cambio y progreso. A medida que nos acercamos a su finalización, es importante reflexionar sobre los desafíos que hemos superado y las oportunidades que se abrirán. La comunidad de Bilbao y Bizkaia está a punto de experimentar un cambio histórico. Uno que redefinirá la movilidad, fortalecerá la economía y mejorará la calidad de vida de sus ciudadanos.
Más noticias
Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
10 de abril de 2025 | 7:28 am
El grupo financiero avanza con firmeza en la mayor operación bancaria del año pese a las dudas regulatorias BBVA está cada vez más cerca de …
Seguir leyendo «Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell»
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones