Bilbao
Los fondos dan el OK a la OPA hostil del BBVA al Sabadell

9 de mayo de 2024 | 9:22 am
BBVA ha anunciado una Oferta Pública de Adquisición (OPA) hostil con el objetivo de absorber el Banco Sabadell. La oferta implica un intercambio de acciones donde 1 acción del BBVA sería canjeada por 4,3 del Sabadell, lo que daría a los accionistas de Sabadell un 16% del BBVA a cambio de ceder el banco catalán.
El BBVA valora al Sabadell en 11.600 millones de euros, manteniendo el mismo valor que había propuesto previamente, pero con una prima adicional del 17,7% sobre el precio actual del Sabadell, cuyas acciones ya han subido un 18,6% en el último mes. Sin embargo, esta cifra sigue estando por debajo de los 14.000 millones que el Banco Sabadell esperaba.
Detalles clave de la oferta:
- Condiciones: La oferta está condicionada a que BBVA adquiera al menos el 50,01% del Banco Sabadell.
- No es una oferta de exclusión: BBVA no planea sacar a Sabadell de la bolsa.
Retos y Respuestas:
- Trabas del Sabadell: El Banco Sabadell había impuesto tres condiciones para una fusión exitosa:
- Pedía más dinero, una oferta que no se alcanzó.
- Ofrecía 2.800 millones en dividendos para retener a sus accionistas.
- Solicitaba no realizar ajustes de empleo.
- Respuesta del BBVA:
- BBVA ha prometido mantener los dividendos para tranquilizar a los accionistas.
- Sobre el empleo, asegura que las decisiones se guiarán por competencia profesional y mérito, evitando decisiones traumáticas.
La OPA queda ahora en manos de los fondos de inversión que poseen el 53% del Sabadell, junto con el 47% restante de accionistas minoristas.
El regulador tiene un papel importante en este escenario, ya que el Banco Central Europeo (BCE) suele observar con cautela las OPA hostiles, mientras que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que las fusiones no siempre disminuyen la competencia.
Impacto en el mercado bancario:
Esta fusión crearía el segundo banco más grande por activos en España y el tercer banco por capitalización bursátil en Europa. La nueva entidad resultante, BBVA-Sabadell, manejaría el 22% de los depósitos y del crédito en España.
Más noticias
¿ Vienes a Bilbao de turismo ? Los pintxos que tienes que comer y los bares que debes visitar
9 de febrero de 2025 | 8:41 pm
El arte del pintxo en Bilbao: tradición e innovación en cada bocado Un viaje gastronómico por la esencia bilbaína El arte del pintxo en Bilbao …
- Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos
- BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución