Bilbao
Los grupos municipales de Bilbao apoyan la reubicación de Sader y Profersa

2 de mayo de 2024 | 4:00 pm
Las empresas Sader y Profersa, tras la exigencia de grupos municipales y plataformas vecinales, se enfrentan a la posibilidad de ser reubicadas fuera del núcleo urbano de Bilbao para mitigar los impactos ambientales y mejorar la calidad de vida de los residentes.
En Bilbao, un notable consenso entre los grupos políticos del Ayuntamiento y las plataformas ciudadanas ha emergido con un objetivo común: reubicar las empresas Sader y Profersa fuera del corazón urbano de la ciudad. Este movimiento se fundamenta en preocupaciones ambientales y de salud pública, subrayando la necesidad de equilibrar el desarrollo industrial con el bienestar de la comunidad.
Este jueves, las calles de Bilbao serán escenario de una manifestación organizada por la plataforma Sader-Profersa Kanpora!, que integra asociaciones vecinales y de defensa del medio ambiente. El punto de partida será el paso a nivel de FEVE de Zorrotza a las 19.00 horas, culminando en la Plaza Azoka. Este acto público no solo busca influir en la política local sino también sensibilizar a la ciudadanía sobre los riesgos de mantener la operatividad industrial cerca de zonas residenciales.

Aunque el Gobierno municipal reconoce la necesidad de una reubicación, también aclara que tal medida no puede imponerse abruptamente, sugiriendo un proceso más deliberativo y consensuado. Durante una reciente tertulia en el programa de radio Hoy por Hoy, los concejales debatieron los problemas derivados de las deficiencias en la medición de contaminantes, un tema que ha cobrado relevancia tras los recientes incidentes en las instalaciones de Profersa en Zorroza, donde una reacción durante el proceso de fabricación generó una gran columna de vapor, aunque, afortunadamente, sin causar heridos ni daños materiales.
La controversia no se limita a cuestiones ambientales; la seguridad en las instalaciones también es un tema crucial. La plataforma ciudadana ha recabado en pocos días más de 1.500 firmas para solicitar al Gobierno Vasco que no renueve la Autorización Ambiental Integrada de ambas empresas en su ubicación actual, argumentando la proximidad a la población y el manejo de residuos peligrosos en instalaciones cuestionables.
El diálogo entre las autoridades municipales y las plataformas de vecinos sugiere una creciente presión para que se adopten medidas definitivas que aseguren tanto la seguridad industrial como la protección de los derechos laborales de los empleados. La situación actual exige una solución que satisfaga tanto las demandas económicas como las sociales, propiciando un ambiente más seguro y sostenible para todos.
Con este telón de fondo, la ciudad de Bilbao se encuentra en un momento crucial para definir su futuro industrial y urbano. Las decisiones que se tomen no solo repercutirán en la configuración espacial de la ciudad sino también en su tejido social y económico. El reto está en encontrar un equilibrio que permita a Bilbao continuar su desarrollo sin comprometer la calidad de vida de sus ciudadanos ni el entorno natural que la rodea.
El debate sobre la reubicación de Sader y Profersa no es solo un tema de política local, sino un ejemplo de cómo las comunidades urbanas pueden gestionar los desafíos de la industrialización de manera que beneficie tanto a la economía como al bienestar público. La resolución de esta situación será un indicativo de la capacidad de Bilbao para adaptarse a las exigencias de un desarrollo sostenible y responsable.
La manifestación de este jueves será, sin duda, un momento decisivo en este proceso, mostrando el poder de la acción comunitaria en la conformación de políticas públicas que respeten los límites del crecimiento industrial y la preservación de la calidad de vida urbana.
Más noticias
¿ Vienes a Bilbao de turismo ? Los pintxos que tienes que comer y los bares que debes visitar
9 de febrero de 2025 | 8:41 pm
El arte del pintxo en Bilbao: tradición e innovación en cada bocado Un viaje gastronómico por la esencia bilbaína El arte del pintxo en Bilbao …
- Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos
- BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución