Bilbao
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao: una delicia culinaria

25 de abril de 2024 | 2:12 pm
Descubrimos los secretos del éxito en el VIII Concurso de Pintxos de Bacalao del Casco Viejo de Bilbao
El corazón gastronómico de Bilbao, el Casco Viejo, ha sido una vez más el escenario de un evento que resalta la riqueza culinaria de la ciudad: el VIII Concurso de Pintxos de Bacalao. Este año, los bares La Palma, Lurrina y Fermín se han destacado entre 17 competidores, llevándose los principales honores y demostrando que la innovación puede convivir perfectamente con la tradición.
En el 3 de calle Correo se encuentra el bar La Palma, que este año ha conseguido el primer lugar con un pintxo que reinventa el clásico bacalao al pilpil. La receta incorpora lascas de bacalao sobre una base de verduras escalivadas y pan focaccia de aceitunas, demostrando que la atención al detalle y el respeto por los sabores tradicionales son esenciales para capturar los paladares de los bilbaínos y visitantes.

El segundo premio fue para Lurrina, ubicado en Barrenkale Barrena 16, que presentó un pintxo de bacalao en tempura acompañado de manitas en salsa vizcaína. Este plato, a la vez sencillo y complejo, destaca por su sabor profundo y auténtico, un tributo a las recetas de antaño que siguen emocionando hoy en día.
Por último, el premio del público recayó en el bar Fermín, en Iturribide 6, un local que ha sabido especializarse en platos de bacalao y que este año impresionó con una brocheta de lomitos de bacalao en aceite, acompañada de una bandera de pimiento rojo. Este pintxo no solo satisfizo visualmente, sino que también fue el favorito de los visitantes por su excelente balance de sabores.
Un evento que celebra la calidad y la comunidad
Este concurso no solo es una competencia, sino una celebración de la comunidad local y de los valores que hacen del Casco Viejo un punto de encuentro tanto para locales como para turistas. La Asociación de Comercios, Hotelería y Empresas del Casco Viejo, Zazpikaleak, ha sido fundamental en la organización de este evento, que cada año atrae a más participantes y visitantes, consolidando a Bilbao como un destino gastronómico de primer nivel.
El jurado del concurso, compuesto por reconocidos chefs y críticos gastronómicos, enfatizó la importancia de que el bacalao sea el protagonista de cada pintxo. Esta premisa asegura que cada creación no solo sea juzgada por su presentación y originalidad, sino principalmente por su sabor y la calidad de los ingredientes.
Más de 2.000 personas participaron en la votación del premio del público, reflejando el creciente interés por la gastronomía local y la participación ciudadana en eventos culturales que destacan lo mejor de la cocina vasca.
Un legado culinario que trasciende generaciones
La historia del concurso y su evolución a lo largo de los años es una muestra palpable de cómo la tradición culinaria puede adaptarse e innovar sin perder su esencia. Los bares participantes, algunos de reciente apertura y otros con décadas de historia, son testimonio de la vitalidad y la resiliencia de la cultura gastronómica de Bilbao.
Este evento no solo promueve la excelencia culinaria, sino que también fortalece los lazos comunitarios, impulsando el turismo y el comercio local. La respuesta positiva del público y la crítica especializada aseguran que el Concurso de Pintxos de Bacalao seguirá siendo un evento destacado en el calendario cultural de Bilbao, esperado tanto por chefs como por aficionados a la buena comida.
Así, el VIII Concurso de Pintxos de Bacalao del Casco Viejo no solo ha sido un escaparate de talento y creatividad, sino una afirmación de que en Bilbao, el arte de cocinar es mucho más que preparar alimentos; es una forma de comunicar, de compartir y de celebrar la vida.
Más noticias
Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
7 de abril de 2025 | 7:35 am
Cinco detenidos y la calle cerrada al tráfico por una reyerta multitudinaria Una violenta pelea en la calle Zabala de Bilbao obligó este domingo a …
Seguir leyendo «Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala»
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja