Bilbao
María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes

26 de marzo de 2025 | 4:34 pm
La Federación se queda sin representantes tras la renuncia, en plena tormenta por la manipulación de puntuaciones
María Tato, hasta ahora máxima responsable de la Candidatura española para el Mundial 2030, ha presentado su dimisión irrevocable, confirmando su salida en plena crisis institucional dentro de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Su renuncia llega días después de que el diario El Mundo destapara un escándalo relacionado con la manipulación de puntuaciones en la selección de sedes para el campeonato, donde el estadio de Balaídos (Vigo) habría sido excluido en favor de Anoeta (San Sebastián).
Rafael Louzán, presidente de la RFEF, ha aceptado la dimisión de Tato, que entrega así su cargo tras haber sido señalada directamente como la persona que alteró los resultados de la baremación técnica. Con su salida, la comisión encargada del proyecto mundialista queda completamente desmantelada, después de que también fueran apartados Fernando Sanz y Jorge Mowinckel, quienes formaban parte del equipo original de la candidatura.
Tato señala al equipo, pero Sanz y Mowinckel lo niegan
La RFEF celebrará una rueda de prensa en las próximas horas para ofrecer los resultados de su investigación interna, abierta este lunes tras las revelaciones periodísticas. En ese contexto, Tato entregó un informe donde justifica su actuación y asegura que los cambios en las puntuaciones fueron consensuados con el resto del equipo.
Sin embargo, tanto Fernando Sanz como Jorge Mowinckel han desmentido esa versión, negando haber aprobado o participado en dicha modificación. La polémica crece a medida que se acerca el momento de enviar la documentación definitiva a la FIFA, y desde varios sectores se cuestiona la transparencia y la legitimidad del proceso liderado por la federación.
Con este nuevo golpe, la candidatura española al Mundial de 2030 entra en una fase crítica, carente de liderazgo técnico y bajo sospecha por la presunta alteración de criterios objetivos en la asignación de las sedes.
Más noticias
Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
28 de marzo de 2025 | 7:18 am
El Gobierno vasco lanza el programa “Vehículos de Menos Emisiones” con 5 millones de presupuesto inicial El Gobierno vasco ha dado luz verde a una …
Seguir leyendo «Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril»
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla
- Huelga de Lufthansa provoca más de una docena de cancelaciones en el aeropuerto de Bilbao
- Aitor Ocio invierte en la sanidad privada con Co+Medical: un coworking exclusivo para médicos
- Turno del gobierno Sánchez para la OPA del BBVA sobre el Sabadell
- Tu móvil robado en Barakaldo puede estar en las tiendas de segunda mano de Bilbao
- ¿ Vienes a Bilbao de turismo ? Los pintxos que tienes que comer y los bares que debes visitar
- Brecha récord en los bancos: los préstamos superan a los depósitos en 5 puntos %
- Discoteca Moma cierra temporalmente