Bilbao
Metro Bilbao amplía servicio nocturno para fines de semana y festivos hasta septiembre

7 de junio de 2024 | 3:00 pm
Esta medida busca facilitar la movilidad de los ciudadanos y turistas, permitiendo disfrutar de las festividades locales sin preocupaciones por el transporte
El verano en Bizkaia siempre trae consigo un aire de festividad y movimiento. Con la llegada del periodo estival, los municipios vizcaínos ultiman los preparativos de sus fiestas, con el propósito de animar las calles y atraer al mayor número posible de visitantes. El transporte público juega un papel fundamental en estos eventos, ya que gran parte de los desplazamientos se realizan utilizando estos medios.
Metro Bilbao ofrecerá servicio nocturno durante los fines de semana y festivos
Por su parte, el Metro Bilbao ha decidido ofrecer un servicio nocturno todos los viernes, sábados y vísperas de festivo hasta el próximo 30 de septiembre. Esto incluye las noches del 24 y 30 de julio, así como del 14 de agosto. Esta medida busca facilitar la movilidad de los ciudadanos y visitantes durante las celebraciones, permitiendo que puedan disfrutar de las fiestas sin preocuparse por el regreso a casa. Las frecuencias de este servicio de trenes ininterrumpido pueden consultarse en el apartado “próximos trenes” de la página web del suburbano vizcaíno.
El papel crucial del transporte público en las fiestas locales
El papel del transporte público en estos eventos es crucial. Durante las fiestas, es común que las calles se llenen de personas disfrutando de conciertos, ferias y otros eventos culturales. El uso del metro facilita el acceso a estos eventos y reduce la congestión vehicular, lo que contribuye a un ambiente más seguro y agradable. Además, el servicio nocturno del metro es una opción ecológica que ayuda a reducir la huella de carbono, promoviendo una celebración más sostenible.
Euskotren también se suma al servicio nocturno
No solo Metro Bilbao ha tomado la iniciativa. Euskotren también ofrecerá servicio nocturno en la línea 3 del metro en Bilbao. De viernes a sábado, los trenes circularán cada 15 minutos entre las estaciones de Kukullaga-Etxebarri y Matiko, en ambos sentidos. Esta medida complementa el servicio ofrecido por Metro Bilbao y asegura que los ciudadanos tengan múltiples opciones para desplazarse durante las noches festivas.

Impacto en la comunidad y beneficios a largo plazo
La implementación del servicio nocturno no solo tiene un impacto inmediato en la comodidad y seguridad de los usuarios, sino que también promueve una mayor utilización del transporte público en general. Al ofrecer un servicio fiable y conveniente, Metro Bilbao y Euskotren fomentan la confianza y el uso habitual de sus servicios. Esto puede traducirse en beneficios a largo plazo, como una reducción en el uso de vehículos privados y una mejora en la calidad del aire en la región.
En definitiva, la oferta de servicio nocturno por parte de Metro Bilbao y Euskotren durante los fines de semana y festivos hasta el 30 de septiembre es una medida acertada que responde a las necesidades de movilidad de la comunidad durante el periodo festivo. Facilitar el acceso a las celebraciones locales no solo anima las fiestas, sino que también fortalece el uso del transporte público, con todos los beneficios que ello conlleva. Esta iniciativa demuestra un compromiso con la seguridad, la sostenibilidad y el bienestar de los ciudadanos y visitantes de Bizkaia.
Más noticias
Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
1 de abril de 2025 | 8:23 am
La actuación de la policía municipal evitó incidentes mayores tras un suceso que sorprendió a viandantes y comerciantes Bilbao vivió este martes una escena inusual …
Seguir leyendo «Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao»
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla