Bilbao
Metro Bilbao considera aumentar las frecuencias en las líneas 1 y 2

20 de junio de 2024 | 1:00 pm
El pleno de las Juntas Generales de Bizkaia impulsa un estudio de la demanda para mejorar el servicio
El pleno de las Juntas Generales de Bizkaia ha aprobado una moción que insta al Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) a realizar un estudio de demanda dentro del marco de la actualización del Plan Estratégico del Transporte Público en Bizkaia 2018-2028. Este análisis técnico considerará factores como los crecimientos demográficos, tendencias de movilidad urbana, integración con otros modelos de transporte y escenarios de integración tarifaria. El objetivo es determinar la necesidad de ampliar las frecuencias del metro en las líneas 1 y 2, especialmente en zonas como Uribe Kosta, donde las frecuencias actuales no han cambiado significativamente desde la inauguración del metro en 1995.
Prognosis de la demanda: un paso crucial para la toma de decisiones
Este estudio será esencial para la toma de decisiones futuras sobre las frecuencias del metro. La enmienda aprobada, respaldada por todos los grupos excepto Elkarrekin Bizkaia, subraya la importancia de basar cualquier ampliación de frecuencias en un análisis detallado de la demanda. Los portavoces del PSE y el PNV han enfatizado que solo con un análisis completo se podrán garantizar frecuencias viables que beneficien a todos los usuarios del metro.

Además, esta moción responde a una solicitud de ampliación de frecuencias en la línea 1 por parte de siete ayuntamientos de la comarca de Uribe Kosta, debido a los cambios demográficos recientes y la apertura del Hospital de Urduliz. Sin embargo, se ha desestimado la propuesta de incluir un tren adicional, ya que un informe técnico del CTB indica que no resolvería los problemas de frecuencia en esa área.
Negociaciones y acuerdos de última hora
La moción original de EH Bildu, que pedía específicamente la ampliación de frecuencias en Uribe Kosta, fue modificada tras negociaciones con los grupos socialista y jeltzale. Este acuerdo transaccional, aprobado hoy, refleja la necesidad de un análisis de demanda antes de cualquier cambio significativo en las frecuencias del metro.
Raúl Méndez, portavoz de EH Bildu, expresó su satisfacción con el acuerdo alcanzado, aunque subrayó la importancia de no olvidar la mejora de frecuencias en áreas con menor oferta. Según Méndez, “sin frecuencias atractivas, no se puede prestar un servicio público de calidad”. Este estudio de la demanda permitirá identificar las áreas donde es más urgente mejorar las frecuencias, asegurando así un servicio de transporte público más eficiente y adaptado a las necesidades de los usuarios.
En la aprobación de esta moción representa un avance significativo hacia la mejora del servicio de metro en Bizkaia. Con un análisis detallado de la demanda, se podrán tomar decisiones informadas que beneficien a todos los usuarios del metro, garantizando frecuencias viables y un servicio público de calidad.
Más noticias
Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
1 de abril de 2025 | 8:03 pm
BBVA, símbolo de excelencia bancaria, busca reforzar la competitividad del sistema financiero con una operación estratégica El debate en torno a la OPA lanzada por …
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas