Bilbao
Metro Bilbao sustituirá sus 37 trenes más antiguos

5 de septiembre de 2023 | 2:05 pm
Metro Bilbao se enfrenta a una profunda transformación, con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a sus usuarios. Un cambio que tiene como protagonistas a los trenes más antiguos, que han sido testigos de la evolución de la ciudad y que ahora, después de años de servicio, se jubilarán para dar paso a nuevas unidades, más modernas y eficientes.
La Jubilación de los Convoyes Históricos
La historia del Metro de Bilbao no se entiende sin esos 37 trenes que pronto dejarán de circular. Estos convoyes, algunos de los cuales llevan en funcionamiento desde la inauguración del metro en 1995, se han ganado el cariño y reconocimiento de los usuarios.
El Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) ha iniciado un proceso que se extenderá varios años, para renovar estos convoyes. La logística detrás de esta renovación es compleja y costosa, implicando tanto al Gobierno Vasco como a la Diputación de Bizkaia en la financiación.
El tiempo que tomará la incorporación de los nuevos trenes estará entre dos y tres años, lo que significa que algunas unidades veteranas aún continuarán circulando hasta que cumplan más de tres décadas.

Un Parque Móvil en Constante Evolución
Metro Bilbao actualmente posee 46 convoyes. La serie UT-500, compuesta por 24 unidades, es la más antigua y empezó a rodar en 1995. Con la expansión de la red, se sumaron nuevas series, como la UT-550 y UT-600, esta última siendo la más moderna.
La renovación de estos trenes no solo implica una mejora en tecnología y diseño, sino también en seguridad y comodidad para los pasajeros. Durante años, se han realizado inversiones en mantenimientos y revisiones, garantizando que cada convoy ofrezca un servicio seguro y eficiente.
El Futuro: Trenes con Mayor Capacidad
Uno de los cambios más significativos de esta renovación será la composición de los nuevos trenes. Cada unidad contará con cinco coches, ofreciendo así una mayor capacidad. Actualmente, solo 22 de las 46 unidades poseen este quinto coche, por lo que esta renovación igualará la capacidad en todas las composiciones.
Este cambio es una respuesta a la creciente demanda del servicio, sobre todo en horarios punta. La ampliación en capacidad también trajo consigo una serie de ajustes en infraestructura, como la ampliación de andenes y señalizaciones.
Inversiones y Compromisos
La renovación de la flota no es una tarea barata. Cada nuevo coche tiene un coste de millón y medio de euros. A esto se suma el gasto anual de más de ocho millones de euros en mantenimientos y revisiones. Sin embargo, estas inversiones son esenciales para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento del servicio.
Elixabete Etxanobe, diputada general de Bizkaia, ha reafirmado el compromiso con esta renovación, destacando la importancia del metro como medio de cohesión y su necesidad de ofrecer un servicio de calidad a los ciudadanos.
En Conclusión
La renovación de los trenes de Metro Bilbao no es solo una actualización de material móvil. Es una apuesta por el futuro, por mejorar la experiencia de los usuarios y por seguir siendo el medio de transporte preferido por muchos bilbaínos. Los convoyes que se jubilan dejan tras de sí historias, recuerdos y una ciudad que ha crecido junto a ellos. Ahora es el momento de mirar al futuro y recibir a las nuevas unidades que continuarán la historia.
Más noticias
La CNMC aprueba la compra de Sabadell por BBVA
25 de abril de 2025 | 7:34 pm
Aprobación inminente con compromisos asumibles La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobará la próxima semana la adquisición de Banco Sabadell por …
Seguir leyendo «La CNMC aprueba la compra de Sabadell por BBVA»
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes