Bilbao
Movilización masiva en Bilbao: Un llamado en defensa del Euskera

27 de septiembre de 2023 | 3:30 pm
Bilbao se prepara para vivir uno de los eventos más significativos en favor del euskera. La ciudad anticipa un mar de voces y de colores unidos bajo una causa común: la defensa y promoción de su lengua.
La Convocatoria: Una Respuesta Colectiva
Euskalgintzaren Kontseilua, junto con otros importantes agentes del ámbito euskera, ha trazado una hoja de ruta clara. Su objetivo es movilizar a las masas el próximo 4 de noviembre, motivándolas a participar en una manifestación que promete ser histórica. Este llamado tiene un propósito firme: responder a lo que perciben como una «ofensiva contra el euskera».
La iniciativa, que coincide con el Día Europeo de las Lenguas, pretende convertir las calles bilbaínas en un reflejo del sentimiento popular que busca proteger y fomentar el uso del euskera. La convocatoria tiene previsto partir del emblemático Palacio Euskalduna, a las 17.00 horas, culminando en las puertas del Ayuntamiento de Bilbao.
Antecedentes: El Contexto Detrás de la Manifestación
El descontento no surge de la nada. Una serie de sentencias judiciales han sido interpretadas por la comunidad vasca como un obstáculo para la normalización del euskera. Estos fallos, según Idurre Eskisabel, secretaria general de Euskalgintzaren Kontseilua, no sólo van en contra de un amplio consenso social sino también en detrimento de un importante porcentaje de la ciudadanía que respalda la normalización de la lengua vasca.
Estas decisiones judiciales, particularmente la del Tribunal Constitucional del 6 de julio, han generado alarma entre las autoridades locales. Esta sentencia afecta la capacidad de los municipios vascoparlantes de funcionar en su lengua nativa.
Unión y Solidaridad: La Respuesta del Pueblo
La movilización no es solo una demostración de resistencia contra las decisiones judiciales, sino también una expresión de solidaridad y cohesión social. La secretaria general enfatiza que el euskera no es un instrumento de exclusión sino un elemento esencial para la cohesión social, la igualdad y la justicia en la región.
La comunidad vasca siente la urgencia de actuar de manera unitaria. Es una oportunidad de mostrar al mundo que la lengua vasca es una herramienta de unión y respeto por la diversidad.
Más noticias
¿ Vienes a Bilbao de turismo ? Los pintxos que tienes que comer y los bares que debes visitar
9 de febrero de 2025 | 8:41 pm
El arte del pintxo en Bilbao: tradición e innovación en cada bocado Un viaje gastronómico por la esencia bilbaína El arte del pintxo en Bilbao …
- Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos
- BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución