Bilbao
Nueva Zona de Lanzamiento de Fuegos Artificiales en Bilbao: Mejoras en Seguridad y Prevención de Riesgos

19 de agosto de 2023 | 10:00 am
Cambio en la ubicación de los fuegos artificiales de Aste Nagusia
De cara a las próximas fiestas de Aste Nagusia, el Ayuntamiento de Bilbao ha implementado varias mejoras en la seguridad de los fuegos artificiales. La primera y más notable ha sido trasladar la zona de lanzamiento 50 metros más atrás de la tradicional ubicación, ubicada en la zona plana más cercana a la colina de Etxebarria. A partir de ahora, los fuegos serán lanzados desde el campo de fútbol de césped artificial, situado en la parte trasera de Mallona.
Zona de seguridad ampliada
Con la nueva ubicación, la concejal de Seguridad del consistorio bilbaíno, Amaia Arregi, asegura que «todos los edificios de la calle Ascao quedan fuera de la zona de seguridad», lo que significa que estarán más alejados de la caída de los cohetes. Esta medida se ha tomado después de que se descartara que los incidentes ocurridos en las últimas fiestas fueran ocasionados por el lanzamiento pirotécnico, según un informe de los Bomberos de Bilbao.
Medidas preventivas
En coordinación con las comunidades de vecinos afectadas el pasado año, se ha decidido regar los tejados de sus edificios antes de los fuegos, a pesar de las quejas de los hosteleros de la zona, ya que esto podría afectar a sus terrazas. Arregi espera que, con el paso de los días, los bomberos puedan satisfacer las necesidades de ambos colectivos.
Además, se ha restringido la potencia de los fuegos artificiales para que no alcancen tanta altura y su radio de caída no sea tan amplio. Ahora, ninguna carcasa podrá superar los 125 milímetros de calibre, en comparación con los 150 milímetros que se permitían en años anteriores.
Uso de drones para la detección de incendios
El Ayuntamiento ha contratado una empresa de drones para que lance varios dispositivos al aire, con el objetivo de detectar posibles conatos de incendios o puntos calientes durante y después del lanzamiento de los fuegos, al menos hasta 30 minutos después. «Se recogerá toda la información en vídeos para archivo o posible consulta en caso de incidente», detalló Arregi.
Mayor cercanía de los bomberos
Finalmente, se ha decidido acercar más los bomberos a la zona caliente del Casco Viejo. El camión que otros años se situaba cerca de San Agustín, en las inmediaciones del Ayuntamiento, se ubicará ahora en el cruce de las calles Esperanza y Viuda de Epalza para intervenir más rápidamente en caso de necesidad.
Tecnología de drones en exploración
Arregi también mencionó que se ha explorado la posibilidad de lanzar fuegos artificiales mediante drones. A pesar de que el Ayuntamiento de Santander utilizó esta tecnología en un espectáculo reciente, se considera que aún está por explorar y no es factible en Bilbao. «No admite ruido y, además, de los 200 drones que se lanzaron en Santander, ocho se perdieron cayendo en el mar. No podemos arriesgarnos a que caigan sobre personas», concluyó.
En resumen, las medidas adoptadas buscan minimizar riesgos y garantizar la seguridad de los espectadores durante las fiestas de Aste Nagusia en Bilbao. Con la nueva ubicación, la limitación en el calibre de las carcasas y la vigilancia a través de drones, el Ayuntamiento espera que los fuegos artificiales se desarrollen sin incidentes y que todos los asistentes puedan disfrutar del espectáculo con total tranquilidad.
Más noticias
¿ Vienes a Bilbao de turismo ? Los pintxos que tienes que comer y los bares que debes visitar
9 de febrero de 2025 | 8:41 pm
El arte del pintxo en Bilbao: tradición e innovación en cada bocado Un viaje gastronómico por la esencia bilbaína El arte del pintxo en Bilbao …
- Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos
- BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución