Bilbao
Nuevas medidas de seguridad en metro Bilbao y Euskotren: Restricción de patinetes eléctricos

25 de diciembre de 2023 | 3:57 pm
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los usuarios, Metro Bilbao y Euskotren han anunciado una nueva política que entrará en vigor a partir del 15 de enero: la restricción de la entrada de patinetes y monociclos eléctricos en todas sus instalaciones. Esta medida, motivada por la preocupación por la seguridad, se suma a las ya adoptadas por otras entidades de transporte como Renfe, TMB o Metro Madrid. Los incidentes relacionados con las baterías de estos dispositivos, que han provocado daños físicos y materiales, han impulsado la decisión de restringir su uso en espacios públicos de transporte.
La restricción, que incluye la prohibición de llevar estos dispositivos plegados o en bolsas de transporte, afectará a todos los medios de transporte gestionados por Euskotren, incluyendo tranvía, tren y autobús, así como a las instalaciones de Metro Bilbao. La medida no se aplicará a vehículos para personas con movilidad reducida ni a bicicletas eléctricas, que seguirán teniendo acceso permitido.
Compromiso con la seguridad y alternativas de transporte en Euskadi
El principal objetivo detrás de esta medida es garantizar la seguridad de los viajeros. Los responsables de Metro Bilbao y Euskotren consideran inasumible el riesgo potencial que estos elementos de movilidad personal representan actualmente, dadas las graves consecuencias que podrían derivarse de un incidente en el interior de un transporte público. Esta decisión refleja un compromiso con la protección y el bienestar de los usuarios, poniendo la seguridad como prioridad máxima.
Al mismo tiempo, ambas entidades están trabajando en la implementación de alternativas para los usuarios de patinetes eléctricos. Se promoverá la instalación gradual de aparca-patinetes en varios puntos de la red de Metro Bilbao y Euskotren, facilitando así una transición hacia otras formas de movilidad y proporcionando opciones a los usuarios afectados por la medida.
La importancia de la seguridad en el transporte público
La decisión de Metro Bilbao y Euskotren hacen restricción de los patinetes y monociclos eléctricos subraya la importancia de la seguridad en el transporte público. En un contexto donde la movilidad urbana está en constante evolución, es crucial que las entidades de transporte adapten sus políticas para responder a los nuevos retos y riesgos. Estas medidas no solo buscan prevenir accidentes, sino también fomentar un ambiente seguro y confiable para todos los usuarios del transporte público.
En resumen, la nueva política de Metro Bilbao y Euskotren es un paso adelante en la protección de los usuarios del transporte público frente a riesgos emergentes. Aunque puede significar un cambio para algunos usuarios, es un claro indicativo del compromiso de estas entidades con la seguridad y la responsabilidad social.
Más noticias
Pedro Sánchez mete mano en la opa del BBVA al Sabadell
6 de mayo de 2025 | 7:41 am
El Gobierno prepara su intervención tras un dictamen suave de la CNMC La operación de adquisición del Sabadell por parte del BBVA, tras más de …
Seguir leyendo «Pedro Sánchez mete mano en la opa del BBVA al Sabadell»
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno