Bilbao
Nuevas terminales de recarga eléctrica inteligente en Bilbao

28 de septiembre de 2023 | 4:00 pm
Recargas inteligentes en Bilbao: Una solución energética innovadora
En el marco del proyecto Medusa, se ha completado la instalación de ocho terminales de recarga en las cocheras de Bilbobus de Elorrieta, una iniciativa que tiene como objetivo la transferencia de energía del Metro de Bilbao a los autobuses de transporte público urbano de Bilbao operados por Alsa.
Este proyecto, respaldado por los fondos europeos Next Generation, se centra en la eficiencia energética. Se aprovecha la red eléctrica del metro para complementar el servicio de Bilbobus las 24 horas del día, adaptándose a la disponibilidad de potencia. Con el respaldo del Ayuntamiento de Bilbao, Alsa, Metro de Bilbao y la organización Medusa, se busca optimizar la potencia contratada de infraestructuras eléctricas existentes.
Recarga inteligente para autobuses eléctricos
El sistema de recarga inteligente de Medusa permitirá la gestión dinámica de la carga, ajustándola según la disponibilidad de potencia del Metro de Bilbao. Durante el día, cuando el metro está en funcionamiento, se priorizará la alimentación eléctrica de los trenes. Mientras que durante la noche, cuando el metro no opera, la recarga de autobuses será más intensa.
Esta solución tiene como objetivo minimizar la necesidad de inversiones en nuevas conexiones eléctricas. Para luego aprovechar al máximo la potencia contratada sin interferir en el servicio ferroviario.

Un paso hacia la descarbonización
Con el respaldo de la iniciativa Medusa, la flota de autobuses de Bilbobus continuará su proceso de descarbonización. Este avance es especialmente relevante, ya que coincide con el 35º aniversario del servicio de transporte público urbano de Bilbao. Este año, se incorporarán un total de 21 vehículos eléctricos, lo que contribuirá significativamente a la reducción de emisiones y al impulso de una movilidad más sostenible en la ciudad.
La implementación de estas terminales de recarga inteligente representa un paso importante hacia un sistema de transporte público más eficiente, ecológico y orientado al futuro en Bilbao. Además, demuestra cómo la colaboración entre diferentes actores puede generar soluciones innovadoras que beneficien a la comunidad y al medio ambiente.
Este proyecto refleja la visión de una Bilbao moderna y sostenible, comprometida con la movilidad eléctrica y la eficiencia energética, y marca un ejemplo a seguir en la transición hacia un transporte más limpio y respetuoso con el entorno.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta