Bilbao
Ofensiva judicial contra el euskera: una amenaza a la normalización lingüística y la cohesión social

11 de mayo de 2023 | 11:00 am
Un hilo conductor que busca debilitar las políticas a favor del euskera
Las recientes sentencias en contra del euskera no son casos aislados. Existe una clara estrategia que busca atacar las políticas lingüísticas en favor de la lengua vasca. Esta situación no es nueva, pero el aumento de sentencias en los últimos dos años genera preocupación debido a su contenido y propósito. Estas resoluciones buscan invalidar el proceso de normalización del euskera y se enmarcan en un enfoque «reaccionario, retrógrado y euskarafóbico» en contra del idioma vasco. «Estamos ante una ofensiva judicial», afirma Euskalgintzan Kontseilua.
Preocupación por el retroceso en los derechos adquiridos
La secretaria general de Euskalgintzan Kontseilua, Idurre Eskisabel, expresa su preocupación por estas decisiones judiciales, que «pueden provocar grandes retrocesos en los derechos adquiridos gracias a largos años de trabajo». No solo están en juego los derechos lingüísticos de la ciudadanía, sino también la igualdad, la justicia y la cohesión social.
La movilización social es imprescindible
Ante este panorama, Eskisabel considera que es fundamental la movilización social. Para ello, se ha convocado una manifestación el 4 de noviembre en Bilbao, en la que se espera la participación de toda la ciudadanía. «Es el momento de dar un paso adelante, de poner el euskera en el centro y mostrar el desacuerdo en la calle», declara la secretaria general. La convocatoria de la protesta busca situar la movilización a favor del euskera fuera del contexto electoral y se espera que en los próximos meses se emitan más sentencias en contra del idioma vasco.
Los jueces dirigen la política lingüística por encima del poder legislativo
Euskalgintzan Kontseilua denuncia que los jueces están tomando decisiones sobre la política lingüística por encima del poder legislativo y lo están haciendo con una premisa falsa. «Buscan contraponer los derechos de las y los trabajadores con los derechos lingüísticos, cuando son derechos que se complementan», afirma Eskisabel.
Declaración del 10 de mayo y concentración frente al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
Tras la lectura del comunicado «Declaración del 10 de mayo» en el Kafe Antzokia de Bilbao, más de un centenar de agentes sociales de diferentes ámbitos se han concentrado frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Esta movilización busca hacer frente a la ofensiva judicial que amenaza la normalización del euskera y defender los derechos lingüísticos de la ciudadanía vasca.
Más noticias
¿ Vienes a Bilbao de turismo ? Los pintxos que tienes que comer y los bares que debes visitar
9 de febrero de 2025 | 8:41 pm
El arte del pintxo en Bilbao: tradición e innovación en cada bocado Un viaje gastronómico por la esencia bilbaína El arte del pintxo en Bilbao …
- Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos
- BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución