Bilbao
Ofensiva judicial contra el euskera: una amenaza a la normalización lingüística y la cohesión social

11 de mayo de 2023 | 11:00 am
Un hilo conductor que busca debilitar las políticas a favor del euskera
Las recientes sentencias en contra del euskera no son casos aislados. Existe una clara estrategia que busca atacar las políticas lingüísticas en favor de la lengua vasca. Esta situación no es nueva, pero el aumento de sentencias en los últimos dos años genera preocupación debido a su contenido y propósito. Estas resoluciones buscan invalidar el proceso de normalización del euskera y se enmarcan en un enfoque “reaccionario, retrógrado y euskarafóbico” en contra del idioma vasco. “Estamos ante una ofensiva judicial”, afirma Euskalgintzan Kontseilua.
Preocupación por el retroceso en los derechos adquiridos
La secretaria general de Euskalgintzan Kontseilua, Idurre Eskisabel, expresa su preocupación por estas decisiones judiciales, que “pueden provocar grandes retrocesos en los derechos adquiridos gracias a largos años de trabajo”. No solo están en juego los derechos lingüísticos de la ciudadanía, sino también la igualdad, la justicia y la cohesión social.
La movilización social es imprescindible
Ante este panorama, Eskisabel considera que es fundamental la movilización social. Para ello, se ha convocado una manifestación el 4 de noviembre en Bilbao, en la que se espera la participación de toda la ciudadanía. “Es el momento de dar un paso adelante, de poner el euskera en el centro y mostrar el desacuerdo en la calle”, declara la secretaria general. La convocatoria de la protesta busca situar la movilización a favor del euskera fuera del contexto electoral y se espera que en los próximos meses se emitan más sentencias en contra del idioma vasco.
Los jueces dirigen la política lingüística por encima del poder legislativo
Euskalgintzan Kontseilua denuncia que los jueces están tomando decisiones sobre la política lingüística por encima del poder legislativo y lo están haciendo con una premisa falsa. “Buscan contraponer los derechos de las y los trabajadores con los derechos lingüísticos, cuando son derechos que se complementan”, afirma Eskisabel.
Declaración del 10 de mayo y concentración frente al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
Tras la lectura del comunicado “Declaración del 10 de mayo” en el Kafe Antzokia de Bilbao, más de un centenar de agentes sociales de diferentes ámbitos se han concentrado frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Esta movilización busca hacer frente a la ofensiva judicial que amenaza la normalización del euskera y defender los derechos lingüísticos de la ciudadanía vasca.
Más noticias
Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
1 de abril de 2025 | 8:03 pm
BBVA, símbolo de excelencia bancaria, busca reforzar la competitividad del sistema financiero con una operación estratégica El debate en torno a la OPA lanzada por …
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas