Bilbao
Parque Etxebarria de Bilbao se revitaliza con la plantación de robles para promover la salud pública

24 de febrero de 2024 | 11:45 am
Como periodista especializado en temas de medio ambiente y salud, me encuentro en el parque de Etxebarria, donde el Ayuntamiento de Bilbao y la Sociedad Española de Reumatología han unido esfuerzos en una iniciativa singular. Han plantado robles para combatir enfermedades reumatológicas y mejorar la calidad ambiental. Esta acción no es solo un gesto simbólico, sino una estrategia concreta que busca influir positivamente en la salud pública y el medio ambiente.
El proyecto surge como respuesta a la creciente preocupación por la influencia del entorno en la salud, especialmente en enfermedades como el lupus. Nora Abete, teniente alcalde y concejala del área de Movilidad y Sostenibilidad, enfatiza la visión del Ayuntamiento: convertir a Bilbao en una ciudad más verde y sostenible. Este tipo de iniciativas resaltan la importancia de espacios verdes urbanos en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
La relación entre salud y medio ambiente es innegable

El impacto de la calidad ambiental en la salud es un tema que ha capturado la atención de expertos a nivel mundial. Según la doctora Nuria Vegas Revenga, presidenta de la Sociedad Reumatológica de Euskadi, existe una correlación directa entre factores ambientales como el aumento de temperatura, la humedad y el agravamiento de enfermedades autoinmunes. Este vínculo resalta la necesidad de acciones que mitiguen el cambio climático y sus efectos adversos sobre la salud.
El proyecto en el parque de Etxebarria es un ejemplo de cómo la gestión ambiental urbana puede tener un impacto significativo en la salud pública. Los árboles no solo embellecen el paisaje urbano, sino que también ofrecen beneficios tangibles, como la reducción de la temperatura y la mejora de la calidad del aire. Esta iniciativa es un paso hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, demostrando el compromiso de Bilbao con un futuro más saludable y sostenible.
La plantación de árboles: un acto de salud y sostenibilidad en el Parque Etxebarria
En este contexto, la plantación de robles en Etxebarria adquiere un significado especial. Los árboles son esenciales para la salud de las ciudades, actuando como pulmones verdes que purifican el aire y proporcionan espacios de descanso y recreación para los ciudadanos. Además, ayudan a mitigar el efecto “isla de calor” urbano, un fenómeno cada vez más común en las ciudades debido a la concentración de edificios y asfalto.
Las enfermedades reumatológicas, que afectan a un número significativo de personas, pueden verse agravadas por factores ambientales. Por ello, la plantación de árboles en zonas urbanas es una medida proactiva que beneficia directamente a los ciudadanos, especialmente a aquellos que viven con estas condiciones. La colaboración entre el Ayuntamiento, la Sociedad Española de Reumatología y la Sociedad Reumatológica de Euskadi es un ejemplo de cómo la acción conjunta puede llevar a resultados beneficiosos para toda la comunidad.
En la iniciativa de plantar robles en el parque de Etxebarria en Bilbao es más que un acto simbólico; es una declaración de que la salud pública y la sostenibilidad ambiental van de la mano. Este proyecto no solo mejora el paisaje urbano de Bilbao, sino que también contribuye a un futuro más saludable para sus habitantes. Como ciudadano de Bilbao, es inspirador ver cómo acciones locales pueden tener un impacto profundo y duradero en nuestra salud y bienestar.
Más noticias
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, …
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes