Bilbao
Plantillas de elCorreo y ABC (Vocento) exigen condiciones dignas ante la Junta General de Accionistas en Bilbao

18 de abril de 2023 | 2:00 pm
Protesta en Bilbao por condiciones laborales dignas
Medio centenar de trabajadores y trabajadoras del Grupo Vocento se manifestaron este martes frente al Palacio Euskalduna de Bilbao, coincidiendo con la celebración de la Junta General de Accionistas del grupo de comunicación. Vocento es propietario de importantes periódicos de tirada nacional, regional y provincial, como ABC, La Verdad de Murcia, El Diario Vasco, Ideal de Granada, El Correo o Las Provincias de la Comunitat Valenciana.
Los empleados se concentraron con música y consignas, y distribuyeron un manifiesto entre los accionistas y directivos presentes en la Junta General. En el documento, los comités de Vocento exigen a la empresa poner fin a las negociaciones que no contemplan subidas salariales.
Pérdida del 30% de poder adquisitivo en la última década
Las plantillas del grupo Vocento afirman haber perdido, en promedio, un 30% de poder adquisitivo en los últimos diez años debido a las contenciones salariales y recortes en las nóminas. Además, en 2020 sufrieron un ERTE, seguido de nuevos recortes del 7% en los salarios en 2021 y 2022, solicitados por la dirección del Grupo para afrontar problemas económicos derivados de la pandemia, la guerra en Ucrania y el encarecimiento energético y de materias primas.
Los comités de Vocento asumieron dichos recortes en un ejercicio de responsabilidad. Sin embargo, denuncian la subida salarial del 70% del consejero delegado, primas para los principales cargos del Grupo y aventuras empresariales financiadas con los recortes salariales aplicados a las plantillas.

Inflación y límite de los empleados de Vocento
La inflación de los últimos dos años ha llevado a los empleados de Vocento al límite. Por ello, exigen a la dirección del Grupo de Comunicación que responda con la misma responsabilidad que se les pidió a ellos en los últimos años y finalice de inmediato las negociaciones sin subidas salariales. De lo contrario, y si se mantiene el inmovilismo, los comités de Vocento, con el apoyo del Sector de Medios de la FSC-CCOO, se verán abocados al conflicto.
Los trabajadores advierten que la paz social en el grupo Vocento dependerá de la dirección que tomen las próximas negociaciones. Mientras tanto, los comités de empresa, respaldados por Comisiones Obreras, seguirán presentes en cada acto convocado para mostrar su indignación.
Manifiesto entregado a los accionistas y directivos de Vocento
El manifiesto distribuido entre los accionistas y directivos de Vocento detalla la situación de los trabajadores y sus demandas. Exige el fin de las negociaciones carentes de subidas salariales y advierte sobre las consecuencias de mantener la
Más noticias
Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
18 de abril de 2025 | 4:08 pm
Los grandes bancos de inversión apuestan por BBVA como vía más eficiente ante la inminente resolución de la opa La recta final de la opa …
Seguir leyendo «Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell»
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”