Bilbao
Policías de Bilbao patrullan la calle en las rebajas

8 de enero de 2024 | 10:01 am
En Bilbao, la llegada de las rebajas no solo trae consigo oportunidades de compra, sino también desafíos en materia de seguridad. Ante el aumento de la afluencia de gente en las calles y comercios, la Policía Municipal de Bilbao junto con la Ertzaintza, han diseñado un dispositivo de seguridad especial para prevenir robos y hurtos, una preocupación creciente durante este período de altas transacciones comerciales. Este esfuerzo coordinado refleja la necesidad de mantener un ambiente seguro y tranquilo para los consumidores y comerciantes.
El plan de acción para una temporada de rebajas segura
Las rebajas son un momento del año donde las calles de Bilbao se convierten en un hervidero de actividad. Las personas aprovechan los descuentos para hacer sus compras, y en medio de esa muchedumbre, los delincuentes encuentran oportunidades para cometer hurtos. La Policía Municipal y la Ertzaintza, conscientes de este aumento en la actividad delictiva, han establecido un dispositivo de seguridad que se extiende por las principales zonas comerciales y de ocio de la ciudad. Este dispositivo no solo se centra en la vigilancia, sino también en la prevención, asegurando que los ciudadanos disfruten de sus compras sin preocupaciones.
Las áreas de Abando, Indautxu, Casco Viejo, y Bolueta son algunos de los focos principales de este dispositivo. Aquí, la presencia policial se intensifica, con patrullas tanto uniformadas como de paisano, que se desplazan a pie y en vehículos. Este enfoque mixto permite una mayor cobertura y una respuesta más eficiente ante cualquier incidencia. Además, se presta especial atención a los horarios de mayor actividad comercial, adaptando la vigilancia a las necesidades específicas de cada zona.
Consejos de seguridad para los ciudadanos durante las rebajas

La colaboración ciudadana es fundamental para el éxito de este plan de seguridad. Por ello, tanto la Policía Municipal como la Ertzaintza hacen un llamado a la población para que tomen medidas de precaución durante sus compras. Entre las recomendaciones más destacadas se encuentra mantener las pertenencias seguras y a la vista, cerrar bien bolsos y mochilas, y estar alerta ante comportamientos sospechosos. Estos consejos, aunque sencillos, son efectivos para disminuir el riesgo de ser víctima de un delito.
Este esfuerzo conjunto entre la policía y la ciudadanía no solo busca reducir los incidentes de robo, sino también fortalecer la sensación de seguridad en las calles de Bilbao. La temporada de rebajas, aunque emocionante, no debe ser sinónimo de vulnerabilidad. Por ello, la presencia policial y la conciencia ciudadana se unen para garantizar que estas fechas sean recordadas por las buenas experiencias de compra y no por los incidentes desafortunados.
La temporada de rebajas en Bilbao se vive con un renovado enfoque en la seguridad. La Policía Municipal y la Ertzaintza trabajan de manera coordinada para ofrecer un ambiente seguro, donde los ciudadanos puedan disfrutar de sus compras sin preocupaciones. Este dispositivo de seguridad es un claro ejemplo de cómo la colaboración y la prevención pueden marcar la diferencia en la lucha contra la delincuencia, haciendo de las calles de Bilbao un lugar más seguro para todos.
Más noticias
Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
4 de abril de 2025 | 8:49 pm
BBVA y Sabadell protagonizan una negociación histórica con el aval del Gobierno En un escenario financiero plagado de tensión, incertidumbre y grandes intereses, lo que …
Seguir leyendo «Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa»
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse