Bilbao
Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas

31 de marzo de 2025 | 5:12 pm
El presidente del Banco Sabadell siembra la polémica con un discurso que muchos consideran xenófobo y ofensivo hacia el carácter internacional del BBVA, un banco vasco de origen histórico
Josep Oliu, presidente de Banco Sabadell, ha desatado una fuerte polémica tras sus declaraciones en el foro económico Wake Up, Spain!, donde volvió a rechazar la OPA hostil lanzada por BBVA y criticó duramente el perfil internacional del banco vasco. “El accionista del Sabadell tiene que decidir si deja de ser accionista de un banco español y puramente europeo para serlo del primer banco mexicano y el segundo turco”, sentenció Oliu en un mensaje que muchos han interpretado como una apelación racista y xenófoba.
Estas palabras no solo han sido consideradas inapropiadas en un contexto globalizado, sino que suponen un desprecio implícito al carácter internacional de BBVA, un banco con sede en Bilbao, con más de 165 años de historia y que ha sabido expandir su modelo de negocio a países emergentes, convirtiéndose en un referente del sistema bancario global.
BBVA: un banco vasco con vocación global
Las declaraciones de Oliu, que insinúan que formar parte de un grupo con fuerte presencia en México o Turquía implica perder la “europeidad” o la identidad bancaria nacional, han causado sorpresa incluso en el propio sector financiero. Desde el entorno del BBVA, se recuerda que la entidad nació en el País Vasco, ha mantenido siempre su arraigo institucional y es hoy una de las marcas más sólidas del IBEX 35, gracias precisamente a su diversificación geográfica y capacidad de adaptación a los mercados internacionales.
A juicio de analistas, Oliu intenta tensionar el debate para evitar la fusión, pero ha cruzado una línea peligrosa al deslizar una narrativa de exclusión, en la que minusvalora a países con los que BBVA mantiene una relación económica y cultural estratégica.
Críticas al “mensaje excluyente”
Los comentarios del presidente del Sabadell han sido calificados por numerosos usuarios en redes sociales como “una torpeza diplomática” e incluso como una muestra de “desprecio clasista” hacia el mundo hispano y otros socios internacionales.
Mientras tanto, BBVA, bajo el liderazgo de Carlos Torres, continúa firme en su oferta de fusión, que ya ha sido reajustada con una prima adicional de 70 céntimos por acción y que busca consolidar a ambas entidades como una potencia bancaria europea con proyección internacional.
El trasfondo político y económico
Oliu defendió la “independencia” de Sabadell y volvió a poner en duda la viabilidad de la OPA. “Es una oferta sin dinero, solo con acciones, que cotiza con prima negativa”, afirmó. Sin embargo, algunos accionistas como Magallanes Value Investors ya han declarado su intención de no acudir a la oferta, no por motivos estratégicos, sino por cuestiones de valoración.
Pero más allá de las cifras, lo que ha acaparado la atención mediática han sido los comentarios con tintes racistas en un momento donde Europa y el sistema financiero mundial exigen todo lo contrario: inclusión, diversidad y visión internacional.
Más noticias
León XIV el nuevo Papa conoce bien Bilbao
9 de mayo de 2025 | 2:24 pm
Hay elecciones que sacuden al mundo. Y hay otras que, además, emocionan a quienes comparten una historia concreta con el elegido. En Euskadi, la elección …
- Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril