Bilbao
Prohibidos los patinetes eléctricos en Euskotren y Metro Bilbao a partir de hoy

15 de enero de 2024 | 8:24 pm
Desde hoy 15 de enero, Metro Bilbao y Euskotren han decidido prohibir la entrada de patinetes y monociclos eléctricos en sus instalaciones, una medida que responde a la preocupación por la seguridad de los usuarios. Esta decisión no solo afecta a los residentes habituales de Bilbao y Bizkaia, sino también a cualquier visitante que utilice estos medios de transporte. Es importante destacar que esta medida no aplica para los vehículos destinados a personas con movilidad reducida ni a las bicicletas eléctricas, asegurando así la accesibilidad para todos.
La seguridad como prioridad en el transporte público

La razón detrás de esta prohibición, según explicó Goio Sarasola, director de Operaciones de Metro Bilbao, en una entrevista para “Boulevard” de Radio Euskadi, se basa en los “severos incidentes” relacionados con las baterías de estos patinetes electricos, incidentes que, en algunos casos, han provocado fuegos e incluso deflagraciones, generando daños físicos y materiales significativos, por lo tanto la decisión de Metro Bilbao y Euskotren busca principalmente “garantizar debidamente la seguridad” de todos sus usuarios. En este contexto, el “potencial riesgo” que representan estos elementos de movilidad personal se considera actualmente inasumible, especialmente dentro del transporte público, donde la integridad física de los pasajeros es una prioridad.
Esta medida sitúa a Metro Bilbao y Euskotren en línea con otras empresas operadoras de transporte como Renfe, TMB o Metro Madrid, que ya han implementado restricciones similares sobre los patinetes electricos. La uniformidad en estas políticas de seguridad es crucial para ofrecer un entorno de transporte coherente y seguro en todo el país.
Consecuencias y alternativas para los usuarios
Las repercusiones de esta decisión no son menores. Los usuarios que incumplan la normativa se enfrentarán a sanciones que podrían ascender hasta los 150 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción. La prohibición es extensiva e incluye llevar patinetes o monociclos eléctricos plegados en Euskotren dentro de bolsas de transporte o mochilas, y se aplica en todas las instalaciones, incluyendo vestíbulos y andenes, a partir de la línea de validación de entrada y salida.
Sin embargo, Metro Bilbao y Euskotren no solo se centran en las restricciones. También están trabajando en soluciones alternativas para los usuarios de estos dispositivos. Una de ellas es la “paulatina” incorporación de aparca-patinetes en varios puntos de su red. Esta iniciativa busca ofrecer una opción práctica y segura para que los usuarios puedan dejar sus patinetes mientras utilizan el transporte público.
La prohibición de patinetes y monociclos eléctricos en Euskotren y Metro Bilbao es una medida que, si bien puede generar cierta incomodidad inicial, tiene como objetivo primordial la seguridad de todos los usuarios. En un mundo donde la movilidad urbana está en constante evolución, es esencial adaptarse y encontrar un equilibrio entre la conveniencia de los nuevos medios de transporte personal y la seguridad colectiva en espacios compartidos como el transporte público.
Más noticias
Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
7 de abril de 2025 | 7:35 am
Cinco detenidos y la calle cerrada al tráfico por una reyerta multitudinaria Una violenta pelea en la calle Zabala de Bilbao obligó este domingo a …
Seguir leyendo «Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala»
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja