Bilbao
Prostitución y drogas en el Hospital de Basurto

19 de junio de 2023 | 2:00 pm
La tranquila ciudad de Bilbao se estremece ante los escalofriantes hechos de explotación sexual y narcotráfico que ensombrecen la realidad vizcaína. El barrio de Amézola y el reconocido Hospital de Basurto han sido los espacios para un juego macabro perpetrado por una organización criminal que, camuflada bajo la piel de un presunto empleo, terminó esclavizando a nueve mujeres.
La Explotación Sexual
Las promesas de trabajo como limpiadoras atrajeron a estas mujeres desde Hispanoamérica hasta Euskadi. Sin embargo, a su llegada a Bilbao, se encontraron con un panorama desolador: largas jornadas de trabajo, prostitución forzada, y solo dos horas libres al día. Además de un trato vejatorio, las víctimas recibían el 50% de los ingresos por los servicios sexuales.
Narcotráfico: El Otro Lado de la Moneda
La explotación no se limitó al ámbito sexual. Las mujeres también eran utilizadas para distribuir cocaína entre los “clientes”. Incluso llegaron a suministrar esta droga a un paciente ingresado en el Hospital de Basurto, donde además se les exigía prestar servicios sexuales.
La Actuación Policial: Un Respiro entre la Tormenta
La denuncia de una de las víctimas permitió que la Brigada de Extranjería y Fronteras de Bilbao pudiera intervenir. En un operativo que involucró a Bilbao, Barakaldo y Castro Urdiales, la Policía Nacional detuvo a nueve personas. Los delitos que enfrentan abarcan desde la trata de seres humanos hasta el tráfico de drogas y la pertenencia a una organización criminal.
El Horror tras las paredes
Lo que estas mujeres sufrieron en la lonja de Bilbao es el reflejo de un problema global. La explotación sexual y el narcotráfico son males que no entienden de fronteras y se enraízan en nuestra sociedad, incluso en lugares donde menos lo esperamos.
La Reacción: ¿Basta la Indignación?
Esta situación nos invita a reflexionar. ¿Es suficiente con detener a los culpables? ¿Qué ocurre con las víctimas después del rescate? Es imperativo que se implementen medidas para prevenir estos delitos y proteger a las víctimas, pero también para reparar el daño y ayudarles a reconstruir sus vidas.
Bilbao Ante el Desafío
Bilbao tiene una responsabilidad frente a lo sucedido. No se trata solo de perseguir a los delincuentes, sino de educar para prevenir, de proteger a las víctimas y de asegurar que se haga justicia. Solo así podremos aspirar a vivir en una sociedad donde cada individuo pueda desarrollarse plenamente, lejos del temor y la explotación.
Más noticias
Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
1 de abril de 2025 | 8:03 pm
BBVA, símbolo de excelencia bancaria, busca reforzar la competitividad del sistema financiero con una operación estratégica El debate en torno a la OPA lanzada por …
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas