Bilbao
Protestas de los usuarios de Bilbaobizi ante aumento del precio

27 de junio de 2024 | 1:00 pm
La nueva licitación del servicio de bicicletas de Bilbao genera descontento entre los usuarios
El servicio municipal de préstamo de bicicletas de Bilbao, “Bilbaobizi”, se enfrenta a una renovación inminente que ha generado preocupación entre sus usuarios. Con la nueva licitación, se espera que el servicio experimente un aumento significativo en el precio, lo que ha desencadenado una ola de protestas.
Renovación y expansión del servicio Bilbaobizi en Bilbao con un aumento significativo del precio
En los próximos meses, Bilbaobizi será sometido a una nueva licitación para renovar el servicio en un plazo de dos años. Este sistema de bicicletas de pedaleo asistido, que promueve el transporte saludable y sostenible en la ciudad, actualmente cuenta con 46 puntos de préstamo distribuidos por todo Bilbao. La concejala de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao, Nora Abete, anunció en una entrevista que los puntos de préstamo se incrementarán a 68 y el número de bicicletas disponibles alcanzará las 1.250 unidades. Este aumento es una respuesta a la creciente demanda de los vecinos y los barrios que solicitan más puntos de bicicletas.

Desde el pasado 15 de enero, Bilbaobizi opera todos los días de la semana, permitiendo el alquiler de bicicletas desde las 5:00 hasta la medianoche y su devolución hasta las 00:30. Según Abete, esta ampliación de horario responde a la solicitud de los residentes de los barrios altos que también quieren beneficiarse del servicio.
Impacto del precio y medidas contra el vandalismo en la nueva licitación del servicio Bilbaobizi en Bilbao
A pesar de las mejoras anunciadas, los usuarios han expresado su preocupación por el posible aumento cuádruple del precio del servicio con la nueva licitación. Esta subida ha sido motivo de protestas, ya que muchos consideran que podría disuadir a los usuarios de utilizar el servicio. Además, se han implementado medidas adicionales para combatir el vandalismo, como la instalación de anclajes más robustos que aseguren la durabilidad y seguridad de las bicicletas.
Mientras que la expansión y renovación del servicio de bicicletas Bilbaobizi promete mejorar la movilidad sostenible en Bilbao, el incremento en el costo del servicio y los desafíos del vandalismo representan preocupaciones significativas para los usuarios. Es fundamental que se busque un equilibrio que permita mantener el servicio accesible y seguro para todos.
Más noticias
¿Una OTA a dos velocidades? La paradoja del aparcamiento en los barrios altos de Bilbao
25 de mayo de 2025 | 11:33 am
Durante años, la regulación del estacionamiento en Bilbao —más conocida como OTA— ha sido un instrumento clave en la estrategia municipal para reducir el uso …
- León XIV el nuevo Papa conoce bien Bilbao
- Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao
- Pedro Sánchez mete mano en la opa del BBVA al Sabadell
- La CNMC aprueba la compra de Sabadell por BBVA
- Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid