Bilbao
Repsol congela sus proyectos de Bilbao

31 de octubre de 2023 | 12:18 pm
Repsol, una de las principales compañías petroleras de España, ha decidido detener temporalmente dos ambiciosos proyectos en el País Vasco, especialmente en Bilbao. La razón detrás de esta decisión responde a las preocupaciones sobre el entorno regulatorio en el país.
Detalles de los proyectos congelados
Petronor, la filial completamente controlada por Repsol, había identificado dos proyectos industriales en Euskadi que están ahora en pausa. Uno de ellos se centra en la ubicación en Euskadi para lo que sería una de las principales fábricas de combustibles sintéticos del mundo. Además, la instalación de un electrolizador de 100 megavatios destinado a la descarbonización de su refinería en Muskiz (Bizkaia) también ha sido suspendida. Emiliano López Atxurra, presidente de Petronor, subrayó la necesidad de tener un marco legal predecible en España para seguir adelante con tales inversiones.
Inversiones pasadas y compromisos futuros
Repsol, a través de su filial vizcaína, ya había comenzado a establecer un ecosistema industrial centrado en el hidrógeno. Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol, incluso inauguró recientemente el primer electrolizador del grupo en la refinería de Muskiz, representando el inicio de su producción global de hidrógeno renovable. Esta instalación, con una capacidad de 2,5 MW, representó una inversión de 11 millones de euros. Se esperaba que tras esta implementación inicial, se realizara una inversión adicional en un segundo electrolizador de 10 MW y en una planta “demo” de combustibles sintéticos. Sin embargo, debido a las preocupaciones regulatorias, ambos proyectos están ahora en duda.
Reacción oficial y preocupaciones regulatorias
La decisión de pausar estos proyectos sigue las declaraciones recientes de Josu Jon Imaz, quien expresó preocupaciones sobre la estabilidad regulatoria en España. La empresa está particularmente preocupada por las propuestas para mantener y hacer permanentes los nuevos impuestos a las energías y a la banca. En este contexto, López Atxurra señaló que las ganancias en el sector no son meros beneficios, ya que están reguladas. Recalcó que Petronor ha contribuido significativamente a las arcas públicas, habiendo pagado unos 3.000 millones de euros a la Hacienda de Bizkaia y otros 2.000 millones a la Agencia Tributaria desde 2019.
Otros anuncios y futuras iniciativas
A pesar de estas pausas, Repsol ha demostrado un fuerte compromiso con la transición energética. A principios de octubre, la empresa anunció la producción de hidrógeno renovable en Petronor. También destacó que tiene planes para otros electrolizadores en el futuro. Uno de estos, en Tarragona, con una capacidad de 150 MW, será el más grande de España. Repsol también ha mencionado otros proyectos en Cartagena, Puertollano y A Coruña.
El proyecto de la planta “demo” en Bilbao, una colaboración entre Repsol, Petronor y Aramco, aún sigue adelante. Esta planta tiene como objetivo producir 8.000 litros diarios de combustible sintético a partir de CO2 e hidrógeno.
Reflexiones finales
La decisión de Repsol de poner en espera estos proyectos en Bilbao refleja la complejidad del entorno de negocios actual en España. Es esencial para el país ofrecer un marco regulatorio claro y predecible para asegurar inversiones a largo plazo en sectores clave. La transición energética es vital para el futuro, y España debe asegurarse de ser un líder en esta área, ofreciendo el ambiente adecuado para inversiones sustanciales en tecnologías limpias.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta