Bilbao
Rescate del Aita Mari salva a 34 migrantes en peligro en el Mediterráneo

16 de julio de 2024 | 12:38 pm
El buque de salvamento humanitario Aita Mari ha llevado a cabo un rescate dramático y arriesgado en las aguas del Mediterráneo
El buque de salvamento humanitario Aita Mari ha realizado un dramático rescate de 34 personas en aguas del Mediterráneo, enfrentando grandes desafíos y momentos de tensión. Entre las personas rescatadas se encuentran una mujer embarazada y tres menores de edad. Este incidente pone de manifiesto la valentía de la tripulación del Aita Mari y la urgente necesidad de vías seguras y legales para los migrantes que huyen de situaciones desesperadas.
El rescate del Aita Mari: tensión y peligro en el mediterráneo
El Aita Mari, en su 13ª misión en el Mediterráneo, se encontró con una embarcación a la deriva con 34 personas a bordo. Estos migrantes huían de Libia y provenían de Egipto, Nigeria, Bangladesh y Siria. Entre ellos, había dos mujeres, una de ellas embarazada de siete meses, y tres menores. Durante la operación de rescate, aparecieron tres embarcaciones libias con tripulantes encapuchados y armados, lo que generó una atmósfera de gran tensión y peligro. A pesar de esta situación, el Aita Mari logró llevar a cabo el rescate sin mayores incidentes.
Mientras la tripulación del Aita Mari ayudaba a los migrantes a subir a bordo, uno de los rescatados se lanzó al agua en un momento de pánico. La tripulación actuó rápidamente y consiguió rescatarlo, estabilizando así la situación. La tensión se mantuvo alta debido a la presencia de las embarcaciones libias, una de las cuales se retiró mientras las otras dos permanecieron observando.
El viaje hacia ravenna y la necesidad de soluciones humanitarias
Después del rescate, el Gobierno italiano asignó al Aita Mari el puerto de Ravenna como lugar de desembarco. Esto forma parte de una política para alejar los barcos de rescate de las rutas marítimas más peligrosas. Se espera que el Aita Mari llegue a Ravenna, en el mar Adriático, entre San Marino y Venecia, el viernes por la noche.

Críticas a los guardacostas libios y la urgencia de vías seguras para migrantes
Además, en una nota dirigida a los medios, Salvamento Marítimo Humanitario criticó la actuación de los guardacostas libios, financiados por Europa, que en lugar de facilitar las operaciones de rescate, las ponen en riesgo. La organización pidió a los gobiernos europeos que establezcan vías legales y seguras para los solicitantes de asilo, evitando que tengan que arriesgar sus vidas en el mar.
Sin duda, este rescate no solo muestra la valentía y el compromiso de la tripulación del Aita Mari, sino que también destaca la necesidad urgente de soluciones humanitarias y legales para los migrantes. La travesía hacia Ravenna es un recordatorio de los peligros que enfrentan los migrantes y de la responsabilidad de Europa de proteger sus derechos y facilitar su asilo.
Más noticias
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, …
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes