Bilbao
Sabadell ya negocia y entra a discutir los números presentados por BBVA en público

17 de mayo de 2024 | 11:15 am
La batalla por la fusión entre BBVA y Banco Sabadell ha tomado un giro significativo con la reciente propuesta de opa hostil por parte de BBVA. Tras la negativa inicial de Sabadell, BBVA ha decidido llevar su oferta directamente a los accionistas de la entidad catalana, en un movimiento que refleja la determinación del banco presidido por Carlos Torres de consolidar su posición en el mercado español.
La oferta de BBVA
BBVA ha propuesto un canje de acciones que consiste en ofrecer 1 acción nueva de BBVA por cada 4,83 acciones de Banco Sabadell. Esta oferta, basada en el precio de cierre del 29 de abril, representa una prima del 30% y valora a Banco Sabadell en aproximadamente 12.277 millones de euros. Según BBVA, el coste de la reestructuración de la fusión se estima en 1.450 millones de euros, con sinergias valoradas en 850 millones de euros. Este coste tendría un impacto negativo en el capital de 30 puntos básicos.
Carlos Torres, presidente de BBVA, ha defendido que la ratio de costes de reestructuración y sinergias conseguidas es de 1,8 veces, lo que considera una oferta muy atractiva para los accionistas de Banco Sabadell.
La respuesta de Banco Sabadell
El consejo de administración de Banco Sabadell, liderado por César González-Bueno, ha rechazado la oferta de BBVA. Según González-Bueno, el consejo aplicó un factor corrector y concluyó que el múltiplo correcto sería de tres veces, en lugar del 1,8 estimado por BBVA. Además, González-Bueno ha señalado que el impacto estimado por BBVA no incluye la ruptura de joint-ventures, como las que Sabadell tiene con Amundi en gestión de activos y con Zurich en bancaseguros, lo que incrementaría significativamente el coste de la operación.
El consejo de Banco Sabadell también ha expresado preocupación por la caída del valor de la cotización de las acciones de BBVA, con las que se pretende pagar a los accionistas de Sabadell, y el impacto social sobre empleados y clientes.
El camino a seguir
BBVA ha reiterado que todas las cifras presentadas han sido calculadas con el máximo rigor y que ahora son los accionistas de Banco Sabadell quienes deben pronunciarse sobre la oferta. El banco ha subrayado que los contactos se iniciaron a mediados de abril, a pesar de que González-Bueno afirmó que no hubo negociaciones previas a la recepción de la oferta el 30 de abril.
La propuesta de BBVA, si bien rechazada inicialmente por el consejo de Sabadell, se someterá ahora a la consideración de los accionistas. La oferta incluye un canje de acciones que, según BBVA, es extraordinariamente atractiva, con una valoración que supera en un 30% el precio de mercado de las acciones de Sabadell.
Impacto en el mercado y los empleados
La posibilidad de una fusión entre BBVA y Banco Sabadell tiene implicaciones significativas tanto para el mercado financiero como para los empleados de ambas entidades. BBVA estima que la fusión resultará en una reducción del 41% de los costes, lo que ha generado preocupación entre los empleados de Sabadell sobre posibles despidos y reestructuraciones.
En resumen, la propuesta de opa hostil de BBVA a los accionistas de Banco Sabadell marca un capítulo crucial en la historia reciente del sector bancario español. Con ambas entidades defendiendo sus posiciones con firmeza, la decisión final recae ahora en los accionistas de Sabadell, quienes deberán evaluar la propuesta en detalle para determinar el futuro de la entidad catalana.
Más noticias
Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
10 de abril de 2025 | 7:28 am
El grupo financiero avanza con firmeza en la mayor operación bancaria del año pese a las dudas regulatorias BBVA está cada vez más cerca de …
Seguir leyendo «Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell»
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones