Bilbao
Santander se queja de acciones comerciales del puerto de Bilbao

28 de noviembre de 2023 | 5:39 pm
En una maniobra audaz y poco convencional, el Puerto de Bilbao ha llevado a cabo una acción comercial a solo 50 metros de las instalaciones del Puerto de Santander. Esta jornada, organizada por Uniport, no solo ha incluido visitas a los muelles de la provincia vecina, sino también un servicio de traslado en autobús desde la capital regional, Santander. Esta iniciativa ha despertado un “profundo malestar” en la entidad cántabra, que ha calificado la acción como “sin precedentes” y ha expresado su descontento a Puertos del Estado.
Conflicto entre puertos vecinos: Un desafío en la competencia
La situación actual entre el Puerto de Bilbao y el de Santander pone de manifiesto la intensa competencia que existe entre los puertos vecinos. La decisión de Bilbao de realizar actividades comerciales tan cerca de Santander ha abierto un debate sobre las estrategias competitivas y las normas no escritas en las relaciones entre entidades portuarias.
Esta acción, que algunos podrían ver como una estrategia agresiva, ha levantado preocupaciones sobre la ética y la cooperación en el sector portuario. La reacción de Santander, expresando su malestar y presentando quejas formales, refleja la delicadeza de las relaciones interportuarias y la importancia de mantener un equilibrio entre la competencia y el respeto mutuo.
Implicaciones para el sector portuario y comercial
La estrategia del Puerto de Bilbao no solo ha generado controversia, sino que también ha puesto en el foco la dinámica del sector portuario en la región. La necesidad de captar clientes y expandir las operaciones comerciales es crucial para el crecimiento y la sostenibilidad de los puertos, pero también plantea la cuestión de cómo se pueden equilibrar estas metas con la convivencia armoniosa entre puertos vecinos.
La situación actual podría sentar un precedente en cuanto a cómo los puertos gestionan sus estrategias de marketing y expansión comercial, y podría llevar a una revisión de las normas y prácticas en el sector. Asimismo, resalta la necesidad de diálogo y coordinación entre entidades portuarias para fomentar un ambiente de competencia sana y desarrollo conjunto.
Un desafío de cooperación y competencia
La acción del Puerto de Bilbao cerca del Puerto de Santander es un claro ejemplo de cómo la competencia en el sector portuario puede llevar a situaciones complejas y sensibles. La respuesta de Santander subraya la necesidad de considerar no solo los objetivos comerciales, sino también el impacto de estas acciones en las relaciones entre entidades y en la percepción del sector.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta