Bilbao
Santo Tomás amenazado por Bilbobus

12 de diciembre de 2023 | 12:00 pm
La ciudad de Bilbao se enfrenta a una situación desafiante con la continuación de los paros en Bilbobus. Este martes, la plantilla del servicio de autobuses urbanos ha convocado a paros de cuatro horas por turno, afectando significativamente el transporte público en la ciudad. Estos paros, programados de 7:30 a 11:30 horas por la mañana y de 17:00 a 21:00 horas por la tarde, son una muestra de la tensión que persiste entre los trabajadores y la empresa. La situación se agrava con la proximidad de la feria de Santo Tomás, un evento crucial en el calendario de Bilbao, que atrae a miles de visitantes y requiere un transporte eficiente.
El sindicato UGT-Euskadi ha expresado su descontento, citando la falta de avances en la negociación del convenio y la preservación de los derechos laborales como las razones principales para continuar con las movilizaciones. La posibilidad de una huelga de 24 horas el 21 de diciembre, coincidiendo con este evento, pone en peligro no solo la movilidad en la ciudad sino también la celebración de una tradición muy querida por los bilbaínos.
Manifestaciones y el impacto en la ciudadanía de Bilbao
El conflicto ha llevado a la organización de dos manifestaciones este martes. La primera, que comenzará en las cocheras de Elorrieta y terminará en el Ayuntamiento, y la segunda, que partirá de la Quinta Parroquia y finalizará en la plaza Circular. Estas manifestaciones no solo son expresiones de descontento, sino también un llamado a la acción para resolver las diferencias y restaurar el servicio normal de Bilbobus. La preocupación crece entre los ciudadanos, que dependen del servicio de Bilbobus para sus desplazamientos diarios y actividades.
La situación en Bilbao es un reflejo de los desafíos que enfrentan muchas ciudades en cuanto a la negociación de derechos laborales y servicios públicos esenciales. Mientras que los trabajadores luchan por sus derechos, la ciudadanía espera una solución que permita mantener el ritmo de vida y las tradiciones de la ciudad. El equilibrio entre los derechos laborales y las necesidades de la comunidad es crucial en este conflicto.
El camino a seguir: negociación y soluciones
La continuidad de los paros y la amenaza de una huelga en un día tan significativo como la feria de Santo Tomás subrayan la urgencia de encontrar una solución. Desde la perspectiva de los trabajadores, es esencial mantener su postura en la lucha por condiciones laborales justas. Sin embargo, también es importante considerar el impacto en la comunidad y buscar un terreno común donde ambas partes puedan llegar a un acuerdo.
En resumen, el conflicto de Bilbobus es un tema complejo que requiere atención, diálogo y compromiso. El desafío para las autoridades, el sindicato y la empresa es encontrar un camino hacia la resolución del conflicto, garantizando tanto los derechos de los trabajadores como el bienestar de los ciudadanos de Bilbao.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta