Bilbao
Santo Tomás Bilbao 2023: Guía práctica

18 de diciembre de 2023 | 9:27 pm
La tradicional feria de Santo Tomás, que se celebrará el próximo jueves 21 de diciembre en Bilbao, es uno de los eventos más esperados del año en el ámbito agroalimentario vizcaíno. El Ayuntamiento de Bilbao, consciente de la magnitud del evento, ha organizado un operativo especial que abarca distintas áreas para garantizar que la feria transcurra en un ambiente seguro, limpio y accesible. Este año, la feria alcanza su 74ª edición y se espera una afluencia masiva de visitantes en el Arenal bilbaíno.
La seguridad es una de las prioridades del Consistorio. Para ello, se ha establecido un operativo conjunto entre la Policía Municipal y la Ertzaintza, con patrullas a pie y agentes no uniformados listos para responder a cualquier demanda ciudadana o posible incidente. Este dispositivo de seguridad es crucial para asegurar que la feria sea un espacio libre de agresiones y que todos los asistentes disfruten del evento con tranquilidad.
Amplios dispositivos de circulación y limpieza en el entorno de la feria
El Ayuntamiento de Bilbao también ha planificado cuidadosamente la circulación y el tráfico en el área del evento Santo Tomás. Se implementarán cortes de tráfico en calles clave como Sendeja, Ribera y el Puente del Arenal, con horarios específicos para minimizar el impacto en la movilidad. Se recomienda el uso del transporte público para acceder a Bilbao y evitar posibles inconvenientes.
En lo que respecta a la limpieza, se ha diseñado un operativo especial que contará con más de 190 personas encargadas de mantener la ciudad en perfecto estado durante y después de la feria. Se instalarán 386 contenedores de diferentes tamaños para la recogida de residuos, garantizando así un evento sostenible y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Técnicos e inspectores de salud y consumo garantizarán la seguridad alimentaria
El Área de Salud y Consumo desempeñará un papel crucial durante la feria Santo Tomás. Técnicos e inspectores recorrerán los distintos puntos de exposición y venta de alimentos para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente. Esta labor es esencial para asegurar que los alimentos ofrecidos durante la feria sean seguros y de calidad.
Recomendaciones y consejos para disfrutar de Santo Tomás
El Ayuntamiento aconseja a los asistentes seguir las indicaciones de la Policía Municipal y la Ertzaintza, ser conscientes de su responsabilidad para garantizar un ambiente festivo y seguro. Se sugiere llevar la documentación necesaria y prestar especial atención a menores, personas mayores o con discapacidad. En caso de cualquier emergencia o robo, se debe contactar inmediatamente con las autoridades.
Santo Tomás Bilbao 2023: Una celebración de tradición y modernidad
En resumen, la Feria de Santo Tomás en Bilbao es una mezcla perfecta de tradición y modernidad, donde la cultura agroalimentaria se une con las últimas medidas de seguridad y sostenibilidad. Con estos amplios dispositivos de seguridad, circulación, limpieza y salud, Bilbao se prepara para acoger un evento que promete ser memorable tanto para los locales como para los visitantes.
Más noticias
¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
15 de abril de 2025 | 7:27 pm
La operación financiera del año se retrasa mientras la CNMC amplía su análisis sobre el impacto de la fusión BBVA y Banco Sabadell cumplen un …
Seguir leyendo «¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?»
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso